Mindfulness para la reducción del estrés.
El estrés es de lo más sufrido en nuestro siglo. También lo que peor se gestiona por quienes lo sufrimos. No te vamos a decir que dejes todo lo que te estresa. Seguramente que esas acciones estresantes son justamente algo que está en línea tus valores. Te damos ideas para reducir sus consecuencias gracias a Mindfulness.
¿Qué es el estrés?
Cuando nuestros recursos no son capaces de satisfacer la demanda que pide el medio donde te encuentras.
Libre interpretración de recursos y demanda
Cada uno de nosotros puede sentir estrés o no en la misma circunstancia que otro. Porque dependerá de nuestras habilidades e historia de aprendizaje para percibirlo.
Mindfulness nos ayudará a distanciarnos de esas interpretraciones
Gracias a técnicas como la defusión podemos separarnos de esas sensaciones de estrés. No quiere decir que vayamos a dejar de sentir estrés. Sino que podremos gestionarlo de mejor manera. Además es un buen punto buscar alternativas de respuestas a esa reacción lazada en el estrés. Para tenerlas a mano y poder realizarlas más fácilmente.
Tener consciencia del estrés gracias a Mindfulness
Y es que podemos experimentar estrés sin ser conscientes. Y no poder tomar alternativas al no saber que lo tenemos. Entrenar tus habilidades de Mindfulness para la reducción del estrés será factible cuando lo hagas también con la meditación informal. Que es cuando ya estás absorbiendo las habilidades Mindful.
Dejar ir
Gracias a lo anterior dejaríamos ir todo aquello que nos provoca malestar. Engancharnos a las sensaciones y a la cháchara mental nos ahoga en el estrés. Por ello aceptar las sensaciones y la situación si así lo decidimos. Nos permitirá relativizar nuestra situación en el contexto en el que nos encontremos.
Aterrizar al momento presente
Los aterrizajes como medida a corto plazo para realizar un anclaje al momento presente será clave. Es un salvavidas que puedes usar cuando estás dentro de la tormenta. Simplemente enfocando tu atención en uno de los sentidos de manera consciente. O en el proceso de la respiración. Para transitar ese estrés gracias a la conciencia plena del momento presente.
Trabajar Mindfulness para la reducción del estrés te permitirá reducir tus niveles de estrés percibido. Incluso darte cuenta de qué cosas o comportamientos están provocándolo. Y así poderlos cambiar.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Entrenar Mindfulness para la reducción del estrés es como empezó a practicarse en EE.UU. por primera vez en occidente. ¿Tú lo empezastes a practicar por ello también? ¡Cuéntanoslo en Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.