Cómo tomar decisiones con Mindfulness.
Tomar una decisión no tiene porqué ser algo de vida o muerte. No tiene porque parecer que va a cambiar toda tu vida a partir de entonces. Para ello vamos a practicar con Mindfulness cómo tener las mejores decisiones en nuestra mano. Y hacer lo que tenemos que hacer, y ya está.
Las decisiones son muy emocionales
Sabemos que la mayoría de las decisiones son emocionales y que por ello vamos a estar siempre sesgados. Aprender a distanciarnos de estas emociones para tomar decisiones más correctas. Si cogemos una emoción en la que estamos y la separamos de nosotros al ser consciente de ella todo cambia. Imagina que puedes gestionar tus decisiones de mejor manera al gestionar tus emociones mejor. Y validando nuestras emociones, claro. Pues es posible eso practicando meditación Mindfulness.
La importancia de ser sincero con uno mismo
Ser más transparente con lo que se quiere, se tiene y es uno mismo, es un gran paso. Si tenemos más transparencia con nuestra propia persona podremos ser más nosotros mismos. Y con ellos ser más libres en este mundo físico y en el mundo metal o privado.
Buscar información será fundamental
Y esto puede dar miedo o pereza. Este podcast cómo tomar decisiones con mindfulness es un ejemplo de ello. Aunque como siempre decimos: la información es necesaria pero no suficiente. Tenemos que poner en práctica aquello que sabemos que nos beneficia. Y hacerlo con consistencia y persistencia. Porque si no los efectos serán momentáneos y no llegarán a calar y provocar un cambio real.
Ir en contra de la inercia es muy difícil
Nuestro piloto automático es lo primero que tenemos que desactivar. Gracias a la práctica de Mindfulness tomamos conciencia cada vez más de nuestra vida y nuestras acciones. Pudiendo entonces mejorar nuestra capacidad de toma de decisiones.
Intentamos protegernos y esto es adaptativo
Imaginemos el peor de los casos posibles al tomar una decisión. Imagina la consecuencia más grave que puede pasarte si eliges tomar esa decisión qué tienes en duda. Si es algo de lo que puedes hacerte cargo, entonces hazlo. Es normal tener miedo a las consecuencias, aunque lo cierto es que no suelen ser tan grave como solemos hipotetizar. Además, piensa que mientras más tiempo estemos paralizados más hipótesis negativas generaremos. Sobre todo si así hemos funcionado siempre. Y no nos va a ayudar esa inactividad hacer aquello que va en consonancia con lo que para nosotros es importante.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
¿Estás de acuerdo en que tener envidia nos puede pasar a todos? ¡Cuéntanos más sobre cómo lo ves tú por Instagra, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.