Trabajando las expectativas.
Hoy vamos a hablar sobre las expectativas que se pueden generar en cualquiera de nuestro contexto. Y de cómo estas pueden ser tanto adaptativas como contraproducentes. si quieres saber más de cómo gestionar mejor tu expectativa quédate con nosotros.
Es normal tenerlas
Como siempre, como cualquier evento privado. No hay que tener preocupación por ellas cómo evento. Eso es parte de nuestra esencia como seres humanos. Parece obvio pero os sorprendería la cantidad de gente que tiene esta duda.
Motivacionales versus Miedos
O bien son nuestros motivadores o bien son nuestros miedos. Por ejemplo, si decidimos ir a un restaurante nuevo porque nos han hablado de él, vamos con las expectativas de que puede gustarnos. Esto, si son demasiado elevadas y no cumplen con la realidad, pueden ser contraproducentes. Si es ver una película, pues igual.
Y si estamos encaprichados con alguien y luego la conocemos puede que también tengamos una alta expectativas sobre la otra persona. Sería igual sobre un trabajo nuevo que te hace salir de una situación que no quieres de desempleo. O con un nuevo vehículo que quieras. Igual que quizás con una nueva tarea que llevas tiempo buscando hacer.
Expectativas que no frenan
En otras ocasiones cuando damos pasos en dirección a lo que nos importa y puede hacernos ir con el freno echado. Yendo más lento y con mayor precaución de lo que en realidad necesitamos. Hay que estar pendiente de si esa expectativa a la que le estamos haciendo caso nos frena. O nos acelera hacia la consecución de lo que para nosotros es importante.
Las expectativas no dejan de ser juicios
Es normal que aparezcan de primeras, aunque si le hacemos demasiado caso, puede que nos distancien de la realidad. Y hagan que nuestras acciones sean modificadas por algo que no es real. Con la consecuencia de vivir en base a una hipótesis que no existe.
Mirar el contexto sin juzgar, fluyendo con el presente
Recomendamos que para estar fuera de la influencia de las expectativas te ancles al presente. Sin juzgarlo fluyendo con el momento y la acción. Evitando dejarte llevar por esos pensamientos que te sacan de ser consciente de lo que en realidad está sucediendo. Trabajando con expectativas durante las prácticas de Mindfulness nos va a ayudar a encontrar el modo de hacerlo.
Nutrirnos de la experiencia
La experiencia va a ser la base de nuestra nutrición como ser humano. Vivimos mucho en base a la información dada por otras personas por su gustos experiencias y vivencias. Esto no tiene nada que ver con lo que es la realidad qué puede y que percibe cada uno de nosotros. La experiencia es la base de una vida en la que uno puede sentirse orgulloso y pleno. Estar más en el hacer y menos en el pensar es lo que va a permitirnos disfrutar de una vida valiosa.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
Quizás trabajando las expectativas has encontrado otras maneras de integrar Mindfulness en tus prácticas. ¡Cuéntanos más sobre ello por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.