Mindfulness y las discusiones.
Las discusiones son cosas de dos incluso tú con tu mente. Vamos a analizar en qué situaciones vamos a tener una discusión y como no caer en ellas. Queremos dejarnos guiar por unas buenas maneras pensadas en frío. De las que podamos sentirnos orgullosos e identificados.
La mejor manera de responder en una discusión
En una discusión se nos disparan las alarmas y podemos, como siempre, responder de 3 maneras diferentes. Huyendo, atacando o paralizándonos. 3 respuestas clásicas de supervivencia. Ninguna es necesariamente mala, aunque tenemos que decidir qué queremos hacer. Y eso se decide en frío a la vez que se entrena el explorar ciertas emociones durante las prácticas meditativas. Y no reaccionar ante ellas cuando aparecen, claro. Con la práctica podrás dejar a un lado todas esas emociones y gestionar mejor que no te lleve a un lugar al que no quieres ir. Para así tampoco decir cosas que no quieres ni hacer las cosas de una manera con la que no quieres identificarte. De ahí la importancia de trabajar en conjunto Mindfulness y las discusiones.
La envidia da información valiosa
Puede que te esté dando información sobre algo que para ti es importante. Tener algo o sentir una u otra experiencia es de valor para ti y no le estás dando suficiente importancia. Y no me refiero a darle vueltas a la cabeza, sino a responsabilizarte de ello a través de acciones. Es estar más en estado de Mindfulness y la envidia dejarla a un lado. Sin que sea ésta la que decida en tu vida.
Responder en base a las emociones
Se nos olvida responder a lo que queremos hacer y respondemos a las emociones. Pero precisamente se nos olvidan las emociones. Podemos tener muchos emociones positivas hacia alguien y que una emoción contraria nos haga contra eso que queremos aumentar.
La toma de decisiones correctas
La autoobservación será fundamental en esta práctica: ¿Cuáles son nuestras respuestas de supervivencia? ¿Gritamos? ¿Cerramos los puños? Párate a pensar y analizar cuáles son las tuyas. Si quieres puedes escribirlo en una agenda de emociones o simplemente poner la atención y analizarlas de vez en cuando cogen de que te conozca muy bien y puedas así puedes manejarlas mejor.
¿Cómo me enfado?
Será interesante valorar qué situaciones nos hacen enfadar. ¿Por qué nos enfadamos concretamente? Muchas veces hablamos de impotencia, otras de injusticia, pero cada persona se enfada ante situaciones únicas.
El cuerpo durante una discusión
En una discusión, nos pararemos a ver cómo estamos y podemos probar la respiración abdominal durante la discusión para no perder el centro. Para así anclarnos al momento presente y no dejarnos llevar por eso sensaciones y emociones que no nos identifican. Es cuestión de práctica que podamos darnos cuenta de lo que está sucediendo por nosotros en ese momento. Si ponemos atención a nuestro cuerpo y nuestra respiración. Tanto en una discusión como en diferentes momentos de nuestro día a día.
Ira y parálisis
La ira es una emoción que se reduce en explosiones y por eso hablamos de la evitación. Podemos dejarla ahí y se acabará yendo sola, aunque esto no es un trabajo fácil no es imposible. Por eso, en casos de emergencia, será mejor una retirada a tiempo en vez de explotar.
¿Qué ocurre si actuamos con parálisis? En ese caso, tendremos que hacer frente a esas emociones y pensamientos que nos impiden reaccionar.
La Aceptación como base
Siempre hablamos de aceptación, tanto para dar un paso y defendernos, como para no explotar ante la ira. Y eso es un trabajo que como decimos este largo tiempo para que puedes ver resultados reales y no solo parches.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
Seguro que las discusiones son algo diferentes desde que practicas Mindfulness más a menudo ¡Cuéntanos más sobre cómo lo ves tú por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.