Defusión cognitiva.
La defusión cognitiva es desliteralizar todo eso que nos manda la mente y que nos creemos a pies juntillas. Cuando tienes la capacidad de tomar con perspectiva aquello que te está sucediendo y no ser aquello que te está sucediendo todo cambia. La manera en la que puedes gestionar tus circunstancias se desarrolla hacia otra forma. Donde puedes separarte de aquello que estás sintiendo o pensando. Tomando distancia con ello, no teniendo porqué dejarte llevar por ello.
¿Qué es fusionarse? ¿Es útil hacerlo?
A veces sí. No solo sucede cuando leemos. Fusionarse significa tomar como literal aquella imágenes, pensamiento e hipótesis que la mente nos muestra. Cuando tienes ciertos eventos internos y te los crees como si tu fueras tu mente: eso es fusionarse.
Imagina que te da miedo conducir un coche y en una rotonda otro coche se mete en ella sin respetar el turno de entrada. Puede que hayas pasado mucho miedo en ellos y que cuando llegues a casa ellos se te olvide. Al día siguiente cuando vayas a coger el coche puedes estar pasando miedo nada más cogerlo. Porque puede que te vaya a pasar de nuevo. Ya estás anteponiéndote a que te vayan a dar un susto con el coche. Te quedas imaginando que puedas estrellarte o chocar. La hipótesis que te lanza la mente no importa si son reales o no. Estás fusionado con las cosas que te dice tu mente.
¿Cómo gestionarnos mejor?
Imagina que puedes tener prisa y no tener que ir siendo esa prisa. Que puedes estar muy enfadado y no tener porque dejarte llevar por ese enfado. Es decir, si tienes porque estar fusionado con el enfado y hacer cosas que en teoría son consecuentes con estar enfadado y que se justificarían en tus circunstancias, entonces vale. Pero no dejarte llevar por ellas sin ser conscientes de ello. Y entonces es cuando mandan las circunstancias y dejamos de lado nuestros valores. Lo que para nosotros es importante siempre.
Para ello podemos hacer varias cosas. Como mirar los pensamientos sólo como pensamientos, sin creérnoslos. Aprendiendo a darle el valor que realmente tiene. Son información de nuestro procesador sobre lo que sucede fuera y dentro en ese momento. Según el punto de vista.
No valoramos los pensamientos como reales, positivos o negativos
Si no por su utilidad. Tenemos esa visión pragmática del pensamiento y nos distanciamos de él. Y una vez que estamos distanciados de él podemos decidir qué acción tomar en ese momento. Lo importante es trabajar el yo observador y darnos cuenta de que somos el contenedor de esos eventos internos. Y que no tenemos por que dejarnos llevar por ello.
No esperamos que los pensamientos se vayan
La defusión cognitiva es un trabajo de aceptación, no de evitación. Queremos cambiar nuestra relación con ellos. Y por ello lo que realizamos es hacerle un hueco a todos y permitirnos sentir y observar todos esos eventos internos. Sin evitar las situaciones incómodas que ello acarrea. Con una actitud Mindfulness nos permitimos estar dispuestos a sentir todo ello.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
¿Estás de acuerdo en que tener envidia nos puede pasar a todos? ¡Cuéntanos más sobre cómo lo ves tú por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.