Mindfulness para hablar en público.
Vamos a hablar de los principales problemas que solemos encontrarnos al hablar en público y de cómo nuestra atención puede fluctuar de forma incompatible con una buena comunicación hacia un grupo. A todo el mundo nos da miedo de alguna manera y es mejorable con el trabajo de Mindfulness. En el podcast te explicamos cómo trabajar Mindfulness para hablar en público.
Principales problemas a la hora de hablar en público
Nervios, se nos olvida el contenido, nos olvidamos del público, o nos enredamos ante los problemas técnicos que puedan venir. Tenemos falta de conciencia del momento presente y un exceso de futuro. Donde las hipótesis que nuestra mente no lanza sobre él son desastrosas. Podrá haber diferente escenarios que nos encontremos. Lo que sí de seguro vamos a encontrar es un escenario fatalista. Así que de primeras vamos a tener que lidiar con la mente negativista que no deja de mostrarnos malos resultados.
El principal problema siempre tendrá que ver con la ansiedad. Es normal tenerla, forma parte de la preparación: nos da miedo ser juzgado. Evolutivamente esto tiene sentido, podrían echarnos de la manada. Si puedes decir algo que no es aceptado por el grupo podrías ser expulsado de la tribu. Y eso es un gran peligro para tu supervivencia. Ese mismo proceso de pensamiento y de presentación de problemáticas seguimos conservándola a día de hoy. El cerebro no ha cambiado tanto desde hace 100.000 años.
Beneficios de Mindfulness para hablar en público
Estar en el momento presente gracias a Mindfulness nos permite tener conciencia de nosotros mismo. Así podemos acceder más fácilmente a la información almacenada. Así como ver qué acciones de valor son prioridad y cuáles no para a realizar unas u otras.
La respiración siempre como toma de consciencia
Tenemos que acostumbrarnos a realizar la meditación de un minuto para poder aterrizar justo antes de empezar. También durante algunos momentos de la presentación. Y para ello podemos anclarnos al momento presente con lo que llevamos siempre encima: la respiración. Además, ser conscientes de ella nos va a permitir traer al aquí y al ahora esas sensaciones que tenemos cuando estamos meditando. O al menos una parte de ellas.
Son solo pensamientos, sensaciones y emociones
Hace falta recordar que la mente seguirá activándose con pensamientos poco útiles. Así como sensaciones y emociones desadaptativas. Nuestra experiencia deberá ser la de dejar esos pensamientos como una radio sonando de fondo. Mientras nos centramos en lo importante ahora: hablar del tema que queremos. Para eso estamos ahí, para eso está haciendo cosas importantes. Y es algo de valor para nosotros. Le podemos dar las gracias a nuestra mente por opinar. También podemos ver pasar esos pensamientos y emociones e imágenes cómo letreros luminosos de publicidad. Son técnicas que ya hemos trabajado otra vez durante el podcast y que si quieres saber más puedes preguntarnos sobre ellas, por supuesto.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Gracias por apoyar nuestro podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos cada mes… Por personas como vosotros éste proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox es real. Nos encanta teneros ahí creyendo en nosotros, empujándonos a mejorar juntos.
¿Has trabajado Mindfulness para hablar en público alguna vez? ¡Cuéntanos cómo fue la experiencia por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.