Ordena tu vida con Mindfulness.
El orden es algo esencial para ti, estamos convencidos. Puede que vivas en un caos constante o que estés en un «caos controlado». Lo más cierto que podemos decirte sobre el ello es que aunque lo ansiemos, no podemos controlarlo todo. De hecho, podemos realizar acciones para hacer que aumente o disminuya la probabilidad de un hecho, pero no asegurarlo. Como ya has experimentado, la vida es muy imprevisible y por eso vamos a ayudarnos de Mindfulness para ponernos en orden dentro del caos en este podcast.
Tendemos al caos porque la vida es caótica
No podemos controlar prácticamente nada, pero si encima esperamos que las emociones estén SIEMPRE alineadas con cómo nos sentimos, ni siquiera controlaremos lo único que podemos.
Las acciones son las cosas que podemos realizar, es lo más controlable. Porque no puedes controlar lo que pienses, sientes, imaginas, hipotetizas y con lo que te emocionas. No somos robots a los que pueden cambiar el programa y dejar de pensar en aquello que evitas. Ni puedes dejar de emocionarte con algo que te afecta de esa manera.
Si que puedes trabajar con Mindfulness tener una mayor capacidad de darte cuenta de lo que tu mente y tu cuerpo te está empujando a hacer y poder tener más posibilidades de no dejarte llevar por esos impulsos.
Reducir a lo simple
Antes de ordenar, será interesante limpiar. Parar poder saber qué se queda dentro, atrévete a dejar fuera primero aquello que no es útil, funcional o adaptativo. ¿Qué hay en nuestra vida que no nos aporta? ¿Qué cosas no?
¿Qué es incontrolable de verdad?
Pregúntatelo ahora mismo, para el podcast y hazlo. Mira si es una percepción o es realmente así. Toma boli y papel, o ábrete un documento de escritura en la web y rellena lo que para ti se presente así. Recuerda que en estas cosas no hay respuestas malas o buenas.
Hay preguntas que es mejor que respondas ahora…
¿Has localizado ya lo controlable?
¿Cómo quieres cambiarlo?
¿Qué espacio quieres que ocupe en tu vida?
Date tu tiempo para rellenar eso.
Actúa en pequeño, piensa en grande.
Ya llegarán los resultados, de momento céntrate en el primer paso. Romper la inercia es complicado, pero en el podcast te contamos algunos trucos para conseguirlo.
Tener expectativas es normal (hasta esa que piensas)
Es natural que se generen expectativas, ya lo sabes. Tendrás que trabajarlas. Son necesarias…
Cómo hacer para ordenar el día
Siempre recomendaremos el uso de agendas, pero no son imprescindibles. Aunque nosotros te sugerimos poner sí o sí tus tareas en alguna superficie externa a ti para. Así ayudarás a tu mente a ordenar las secuencias y tiempos y centrarte en lo importante.
LINK: generar hábitos,
Un abrazo de parte de Daniel y Darío.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Cuéntanos si has practicado alguno de los ejercicios de La Terapia de Aceptación y Compromiso que hemos dado en los podcast por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.