Mindfulness para ser más feliz.
¿Quieres disfrutar más en tu vida? ¿Quieres sufrir menos? Yo también, aunque a veces no sepa cómo. Una respuesta para ello es Mindfulness, para ser más feliz haciendo lo que hacemos en nuestro día a día. En el podcast de esta semana te explicamos cómo puedes que sea real por ti mismo.
Disfrutar más es estar más feliz ¿o no?
Normalmente asociamos el aumento de disfrute con el de felicidad. Puede ser que ayude a ello, aunque hay muchos «peros» en ello. Imagina que disfrutas muchísimo de la comida que estás comiendo últimamente porque es muy sabrosa. O que estás con los amigos tomando unas cuantas cervezas (muchas más que unas pocas) y estás riéndote mucho. Ponte sino en una situación en la que estás en la playa tomando el sol mientras te tomas algo fresco que te guste.
Podría parecer que como estás haciendo cosas que estás disfrutando, deberías ser más feliz. Aunque eso puede ser una trampa:
- Quizás estés comiendo algo que es sabroso porque es muy insano, y últimamente te sientes mal físicamente por ello.
- Puede ser que estés bebiendo con los amigos para evadirte de la vida infeliz en la que sientes que estás.
- Es bastante posible que estés en la playa no disfrutes de nada porque tienes mucha insatisfacción vital y ansiedad porque no te gusta tu vida.
Estos son algunos ejemplos que vemos en terapia y que son muy comunes en los seres humanos de nuestra sociedad. Estar rodeados de lo que queremos y estar disfrutando de ellos no quiere decir que nos aporte felicidad.
La trampa de la felicidad
Es bastante probable que uno se siente satisfecho con su vida cuando está haciendo cosas que están orientadas por su propios valores. Si no estás siendo así, por muchas acciones que vayan acompañadas de una satisfacción, será temporal (muy corta en efecto, de hecho) y/o no será recibida como tal. Porque no estarás en abierto a ello. Porque tu mente, con todo ese lenguaje, te arrastrará en sensaciones, pensamientos e imágenes para que así sea.
¿Te permites sentirte bien?
Veremos que en la prácticas que buscan Mindfulness para ser más feliz será una paradoja la que ocurra, haciendo que no seas más feliz. Y es que Mindfulness no lo practicamos con el fin de recibir esto o lo otro, sino por el compromiso propio con la práctica. Luego lo que pase, esos «efectos secundarios» como nos gusta llamarlos, no los podemos controlar. Solo exponernos a todo lo que la práctica meditativa supone y entregarnos al momento presente con todos sus detalles y lo que nos aporta.
Cuando practicas un poco, te das cuenta que hay muchas cosas que, aunque a priori nos benefician y nos gustan, no nos lo permitimos.
Así que, te preguntamos ahora: ¿tú te permites ser feliz?
Un abrazo de parte de Daniel y Darío.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¿Has tratado de practicar alguna vez Mindfulness para ser más feliz? Cuéntanos por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.