Mindfulness para generar buenos hábitos.
Entrenar la mente para que tengas buenos resultados es clave en una vida como la nuestra: donde quieres hacer las cosas más eficientes y tener un estado personal óptimo para ti mismo. Fuera de las concesiones sociales y los valores que nos rodean, lo que para nosotros es importante desde Esto es Mindfulness es ayudarte a que la práctica meditativa te empuje a desarrollar una vida de éxito personal. Sea lo que signifique eso para ti: nosotros te apoyamos.
Cómo generar hábitos de éxito
Nerea, una oyente que por lo que hemos leído en su consulta, nos tiene en mucha estima. Nos pregunta y nos plantea el cómo hacer para mantener hábitos que sean importantes para ella. Por eso, tomamos el podcast entero para dar salida a sus dudas. Si tu también quieres recibir respuestas personalizadas, recuerda que puedes hacernos llegar tus preguntas a través del email, del formulario de consultas de la web y por las redes sociales.
Los Hábitos que no puedo controlar
Hay muchos hábitos que no voy a poder poner en mi vida fácilmente. Ya sea porque es algo que nunca hemos hecho antes. O porque hace muchísimo tiempo que no lo hacemos ya y hay otros hábitos que se han «superpuesto» a este. Y la última opción: porque ese hábito no está alineado con nuestros valores.
Hábitos de éxito para una vida de éxito
Cualquier hábito que quieras implementar en tu vida, tiene que estar regido en la dirección que te orienta un valor. Si quieres hacer deporte, pero para ti la salud no es un valor de peso: vas acabar dejando de hacer deporte. No quiere decir que puedas empezar a hacer deporte y mantener por un tiempo el hábito. Sino que es bastante probable, que al no ser parte de un valor tuyo el «hacer deporte», se acabe «cayendo» de tu vida. Seguramente por aburrimiento.
¿Cómo generar un buen hábito en mi vida?
Poniéndolo al servicio de un valor. Si para ti es importante hacer deporte (y seguimos con el ejemplo), será importante desarrollar el valor «estar sano o en forma». Asentando así el terreno para que hábitos como ese se mantengan. Si haces deporte pero no comes bien, o no te mueves, o no te interesas por desarrollar ese valor, acabará perdiéndose.
Claves para generar buenos hábitos y entrenar la mente
- Trabajar lo hábitos Reactivos y los hábitos Proactivos (escuchar el podcast para saber las claves)
- Usar recordatorios como Triggers o Disparadores y el uso de Mantras que te ayuden a cumplir el hábito
- Trabajar la técnica del Primer Paso
- No autoengañarnos
- Ser flexibles con los hábitos, aunque si hay que agendarlos y definirlos bien en objetivos, duración y pasos
- No machacarse por no cumplirlos. Aceptar esas sensaciones y trabajarlas
Un abrazo de parte de Daniel y Darío.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Generar buenos hábitos de éxito es cuestión de persistencia y aceptación de todas las sensaciones que te alejan de cumplirlos. Cuéntanos cómo lo haces tú por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.