Las historias que nos contamos
Nos pasamos las vida creyendo lo que nuestra mente nos muestra y nos señala. Estamos todos de acuerdo en que hacer caso a todas esas cosas que se nos pasa por la cabeza, no es útil. Tampoco lo es contarnos nuestras propias historias sobre el mundo que te rodea. Aunque hay épocas en las que nos contamos muchas y muy bien elaboradas. Tanto, que nos la creemos a pies juntillas. Aún a sabiendas de que no son verdad (o no tal que así). Con Mindfulnes y en éste podcast, os vamos a enseñar varias técnicas para ser vosotros los que llevéis las riendas de vuestra propia vida.
Lo difícil de considerar que un pensamiento lleva razón o no.
Lo que buscamos con la práctica de contemplar los pensamientos es por llegar a valorarlos por su utilidad. No por si son «buenos» o «malos», «mejores» o «peores». Hay muchísimo más de lo que estas últimas valoraciones generalistas nos pueden ofrecer. La importancia del lenguaje es inmensa y trabajar la forma en la que expresas tu mundo, cómo te relacionas con éste hará que cualquier evento sea único. Pero regido por las mismas reglas del lenguaje. Por lo que podrás responder de una manera más cercana en esa situación a lo que para ti es importante y valioso.
Ir en contra de nuestra mente y a favor de nuestros valores.
Si te dejaras llevar por todas las cosas que la mente te lanza, te propone, te recuerda, te empuja a hacer. Dejándote llevar por todos los impulsos que no son lo que realmente quieres en tu vida. Haciendo que tu mente sea la que mande en ti y tú seas una marioneta de ella. Vas a tener una vida posiblemente cómoda, sin muchos sufrimientos, tranquila, sin muchos líos… pero tremendamente insatisfecha. Porque nuestros valores y las acciones comprometidas que de ellos emanan como riachuelos lo hacen de un gran río, son los que te dan la vida. La vida plena, la que te llena y te hace sentirte orgulloso.
Aunque hayas pasado por mucho esfuerzo, hayas gastado muchos recursos propios y estés muy cansado. Te lo has trabajado bien en la línea de lo que es importante, lo que es ÚTIL PARA TI. Y puede que solo para ti. Sintiéndote orgulloso de que eso haya sido y sea ASÍ.
No somos los eventos internos, somos mucho más que eso.
Por tanto, eres más grande que las cosas que te pasen, que los pensamientos que tengas y las emociones que sientas. Eres inmenso, un océano que tiene infinidad de todos esos eventos internos que flotan en ti. Pero no eres eso. Eres el que sobrevivirá a todo ello, el que los verá venir, estar e irse. Porque esa es la regla esencial de todos los eventos que pasan por tu mente. Que son finitos, que tienen un tiempo de vida.
Así que vamos a practicar cómo potenciar la consciencia de todo ello y entrenarnos para no tener que reaccionar a ellos como la mente quiera. Sino como a ti más te convenga.
(…) Sabemos que puede parecer un discurso simplista de la complejidad de la mente y el comportamiento humano. Nada más lejos de la realidad. Por eso que sabemos de la mente, el comportamiento humano y de la relación entre ambas partes, confirmamos nuestras palabras: eres mucho más que tus eventos internos. Y eso te da la libertad de poderte identificar con los que quieras de todos ellos, con los más útiles en cada momento… (…)
Las historias que nos contamos
Un abrazo de parte de Daniel y Darío.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Cuéntanos si las historias que nos contamos en nuestra vida son parecidas (o no) a las que tú te cuentas en un comentario por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.