La Terapia de Aceptación y Compromiso.
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) tiene como objetivo aumentar la flexibilidad psicológica mediante el aumento de conductas orientada a valores, incluso si esto conlleva la presencia de emociones o pensamientos desagradables. Desde el enfoque contextual se ha pretendido escapar del modelo biomédico que dirigía todos sus intentos en la reducción del síntoma, tal vez sin tener en cuenta el análisis funcional de la conducta. Por eso es tan importante para la gestión de la mente el poder encuadrar Mindfulness dentro de la terapia ACT. Os contamos todos los beneficios que tiene para ti ésta nueva perspectiva de la psicología.
Las claves de la Terapia de Aceptación y Compromiso
Es por todo esto anterior que en este enfoque contextual-funcional los síntomas o eventos privados son trabajados desde la aceptación. Dando sentido a que se presenten (desarrollando así también un proceso de validación emocional) y no condicionando aquello que tuviera que hacer la persona. Esto estaría explicado dentro de la Teoría de los Marcos Relacionales, que no es más que una explicación conductual a los procesos cognitivos (Hayes, Strosahl, y Wilson, 1999). Dentro de la ACT se contemplan 6 procesos psicológicos básicos que se trabajan a la vez durante todo el proceso terapéutico (Dehlin, Morrison y Twohig, 2013). Estos son:
- La aceptación de la presencia de eventos privados (pensamientos, imágenes o sensaciones)
- Defusión. Distanciamiento consciente de los eventos privados, donde se rompe la inercia que estos pudieran provocar de cara, normalmente, a desarrollar algún tipo de estrategia de evitación.
- Yo contexto o Yo observador. Donde se separa a la persona del resto de sus eventos privados, dotándola así de una identidad diferente que le permita actuar de manera más flexible y no como sus pensamientos le dicen.
- Valores o reforzadores máximos, son aquellas áreas vitales de la persona quedan sentido a su día a día. Muy relacionados con los objetivos terapéuticos. Suelen marcar claramente la dirección del tratamiento.
- Comprometerse con las acciones valiosas incluso con la presencia de eventos privados desagradables.
- Atención al momento presente o Mindfulness para reducir la rumia cognitiva y permitir conectar con aquello que debiera tener más importancia en ese momento.
Esta terapia que nosotros desempeñamos en las sesiones de psicología que damos tanto presencialmente como online, son esenciales en nuestras vidas. Igual que hacemos en el podcast, nuestra misión es que cada vez más gente pueda vivir una vida valiosa y plena. Ligada a lo que para cada uno es importante. Mindfulness es clave para conectar con eso y traerlo al momento presente. Un pilar central que se ha convertido en un estilo de vida, en una filosofía de vida. Haciendo que la práctica meditativa, tanto formal como informalmente, nos ayude a ser las personas que queremos ser. Independientemente del contexto.
Esperamos de todo corazón que saber un poco más de los adelantos más avanzados de la psicología os ayude a ello. Nosotros seguimos aquí, apoyándolo.
Un abrazo de parte de Daniel y Darío.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Cuéntanos si has practicado alguno de los ejercicios de La Terapia de Aceptación y Compromiso que hemos dado en los podcast por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.