Cómo mejorar la Asertividad con Mindfulness.
La asertividad puede llegar de muchas maneras a tu comportamiento. La base es tener en cuenta nuestras habilidades. Las investigaciones de comportamiento humano afirman que normalmente sabemos qué es lo mejor que podemos hacer. Mindfulness nos va a ayudar.
¿Qué es una aserción?
Una aserción es una forma de defender nuestros derechos y sentimientos de forma socialmente aceptable. Esto incluye rechazos y peticiones. De pasar que nos digan no, decirlo también nosotros. Pedir cosas que nos dan vergüenza y qué le da a otros. También incluye ser sinceros con los demás eligiendo las palabras más correctas. No puede ser perfecto aunque se puede mejorar los modos.
Aprendizaje vicario
Esta forma de comunicar lo asertivo suele aprenderse por imitación. Mediante la búsqueda de información u observándolo directamente. En psicología a esto lo llamamos aprendizaje vicario. Por lo que la mayoría de las personas sabremos qué respuesta dar y qué acciones tomar según la según la situación. Porque si es nuestra primera vez o la número 935, tenemos registrados muchas situaciones parecidas de otros seres humanos.
¿Cómo actuar de forma asertiva?
Todos sabemos “en principio” cómo actuar de forma asertiva, es decir, sin realizar ataques ni generalidades a las personas. Generalmente, todo el mundo sabe tratar de forma respetuosa al resto. Aunque hay situaciones en las que no nos sabemos controlar.
¿Por qué no lo hacemos?
Las emociones dirigen nuestros actos en demasiadas ocasiones. Porque no sabemos gestionar las emociones ni los impulsos asociados a ellas. Lo que nos hace tener comportamientos que no son asertivos.
¿Qué opciones tenemos?
Necesitamos desarrollar consciencia de otras posibilidades. Y mindfulness nos permite tener esa conciencia plena en lo que sucede dentro y fuera de nosotros. También podemos dar un paréntesis durante la interacción y así practicar la actitud mindfulness. Utilizar la meditación en un minuto es muy valioso en esta situación. Además, podrá venir bien ensayar mentalmente aquellas opciones más adaptativas. Para que luego puedas tener esa respuesta más a mano la próxima vez.
Para actuar de forma asertiva recordaremos:
- Tomar en cuenta el contexto
- Tus pensamientos y sentimientos son válidos, podrías estar equivocado y no pasa nada
- Aprender a traducir emociones a palabras
- Ser consciente de tus emociones durante una situación complicada
- Tratar de conectar con las emociones y pensamientos de la otra persona
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Y tú, ¿Has pensado cómo mejorar la Asertividad con Mindfulness?¡Cuéntanos tu experiencia por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.