¿Cómo centrarse en el ahora? ¿Qué es el ahora?
El ahora es ese momento que siempre está transcurriendo. Es el único momento donde puedes hacer realmente algo. El presente es dónde ocurre la vida. Puede que tú estés muy ligado al pasado o al futuro y eso te impide hacer lo que quieres. En este podcast te enseñamos a como dejarlos atrás.
El presente puede ser todo y nada a la vez
Siempre hay filtros, por eso incidimos tanto en lo de no juzgar. Porque si te abres a la experiencia con mente de principiante todo cambia.
La lucha de expectativas
Son normal tenerlas. Aunque deberíamos trabajar en nuestro día a día para reducirlas. No hay dos situaciones iguales puesto que nada es repetible. Si lo piensas bien incluso el aire que respiras en una habitación estará formado por diferentes partículas en cada inspiración. Y al pasar por ti será modificado de nuevo. Esa es la base de la vida. Es una temporalidad de hechos que se repiten y dan la impresión de que son iguales. Aunque si la aprecias bien y te enfocas en los diferentes detalles podrás ser consciente de que todo cambia.
La planificación es importante, el corto plazo no lo es todo
No queremos que pienses que vivir en el presente es un continuo. No no te pedimos que dejes a un lado la planificación hacia el futuro ni que te enfoques en olvidar tus recuerdos. Pero si te enfocas demasiado en el pasado en el futuro te olvidarás de vivir tu presente. Es incompatible estar en dos momentos temporales a la vez.
Cambiar el presente por lo que es importante
El presente es limitado en estímulos a los que atender. Por eso te recomendamos que entrenes bien tu atención y tu consciencia para ponerla plenamente a tu servicio. En vez de dejarla en manos de tu mente y los continuos saltos temporales.
¿Cambiar el presente por lo que es controlable?
Una vida rígida movida por lo controlable está dirigida al sufrimiento innecesario. Es suficiente el saber las cosas que nosotros queremos hacer y ponernos a realizarlas. Aunque no podemos saber el resultado de ellas siempre. Incluso no podemos fregar nuestra vida a que ocurran o no. Igual que todas las cosas que ocurren en el mundo son temporales nuestros éxitos y fracasos del pasado y del futuro también lo serán.
¿Qué es controlable?
También podemos vivir la trampa del control. Dónde tenemos la falsa noción de saber cómo obtener un resultado exacto. Esto es un arma de doble filo. Cuando ocurre lo que esperas te sientes bien o lo normalizas. Aunque cuando no ocurra lo que esperas tú mundo se vendrá abajo por no haber controlado el resultado. Y esto acompañara sensaciones de culpabilidad y de frustración. Por creer que tienes la posibilidad de controlar todos los resultados. Puedes atender al cómo centrarse en el ahora para ver que hay muchísimas cosas volátiles en el día a día. Siendo así consciente de que todo es temporal.
¿Para qué hacemos lo que hacemos?
Eso será la pregunta que nos podremos hacer frecuentemente durante nuestro día para saber si el ahora lo estamos invirtiendo en algo que es para nosotros es importante de verdad. Reflexiona sobre cómo centrarse en el ahora cuando estés haciendo las cosas con el piloto automático. Respira y fluye en el momento presente por unos segundos y entonces, continúa lo que estabas haciendo.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Y tú, cómo haces para centrarse en el ahora. ¡Cuéntanos tu experiencia por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.