Usar menos el teléfono móvil mediante Mindfulness
Estar tanto tiempo con el móvil nos va a pasar factura. Por ello, queremos que seas más consciente del tiempo que le inviertes. Para así decidir qué alternativas tomen más protagonismo en tu vida.
Estamos enganchados al móvil
Dedicamos una media de tres horas y 51 minutos al día a usarlo. Sobre todo para aplicaciones que son un “desagüe de tiempo” como Instagram, Facebook, WhatsApp, TikTok… Imagina la cantidad de cosas que podrías hacer que realmente quieres hacer en tú vida y que te aporten. Si no estuvieras tanto tiempo con el móvil.
Algunas personas sufren nomofobia
Que es una patología por la cual tienen miedo, angustia y obsesión al no disponer de su ‘smartphone’ o de conexión a internet. Además, a este problema se suma la fatiga visual, la sequedad del lagrimal y otras enfermedades de la visión. Todas ellas agravadas por la cantidad de horas que los internautas del móvil pasas delante de la pantalla.
Un gran problema: la falta de control de impulsos
Por eso vamos a trabajar a través de Mindfulness y así tener mayor gestión de los impulsos. Queremos que te beneficies de Mindfulness para no estar tanto tiempo con el móvil.
Hay otro grandes problemas secundarios, como son: la falta de sueño por las luces azules. Menor calidad de relaciones con el círculo de confianza. Descenso de muchas hormonas y neurotransmisores que se activan con el contacto social en persona y que no ocurren en misma medida por ser a distancia. Y un largo etcétera que te contamos en el podcast y vemos cómo combatirlos.
Conciencia plena para todo ello
Desde Mindfulness nos enfocamos en darnos cuenta de lo que estamos haciendo. Luego, tras una valoración “en frío” de si queremos o no invertir en cosas sin utilidad nuestro recurso más limitado: el tiempo. Después, darnos cuenta del momento en el que vamos a coger otra vez el móvil y no hacerlo al momento. Sino retrasar aunque sea unos segundos usarlo. Además, Mindfulness nos ayuda a gestionar mejor esos pensamientos y sensaciones que vienen antes y después de haber usado el móvil. Dejar a un lado los “auto-puteos” inservibles.
Con las indicaciones que os damos en el podcast estamos seguros que podrás beneficiarte de Mindfulness para no estar tanto tiempo con el móvil.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Y tú, cómo haces para usar menos el teléfono móvil mediante Mindfulness. ¡Cuéntanos tu experiencia por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.