No hacer nada en cuarentena y que dé igual
Ser productivos y estar ocupados es el mantra de nuestra sociedad. Por ello cuando estamos sin hacer nada tenemos tantas malas sensaciones. Así como pensamientos autocriticos cargados de dolor. En este podcast vamos a trabajar como no hacer nada y no tenernos que sentir mal por ello.
Nuestra época nos obliga
Vivimos en la época de la productividad y tendemos, como es normal, a compararnos. Puede que estés pensando que si no estás haciendo algo de valor ahora mismo… estás retrocediendo en tu vida. Seguramente tendrás pensamientos y sensaciones alejados de sentirte útil. Porque en tu tiempo no está siendo provechoso si se analizará laboral o económicamente.
El equilibrio entre la inactividad y la actividad
Claramente no te va a ser positivo hacer un parón de semanas sin realizar ningún tipo de actividad. Tampoco será optativo que estés continuamente haciendo cosas por llenar el tiempo. Esta amenaza de inactividad la puedes convertir en una oportunidad. Si te enfocas en mantener un equilibrio en el que te sientas cómodo y valioso.
¿Qué es lo que hace que quieras hacer una actividad?
Son tu curiosidad o tus ganas. Quizá porque otra persona que para ti es importante lo está realizando. Es posible que lo hagas porque se te empuja a ello. Ser conscientes del motivo que te lleva a realizar una actividad dará la clave. Para saber si realmente vale la pena hacerla. Deja que las sensaciones que tienes afloren. Y obsérvalas, tratando mientras de no hacer nada en cuarentena y que dé igual.
La autocrítica pasivo-agresiva
Ten cuidado con este fenómeno porque tú mente, lejos de ayudar, va a autocriticarse muchísimo. Es posible que yo te erosione y puedas llegar a frustrarte y estar tenso. Situación que puede ser un motivante de discusiones tontas y desmotivación de tus quehaceres diarios.
Lo que nos dicen los demás sin entender nuestro contexto
Vivimos invalidados tanto de forma activa como de forma pasiva. Sobre todo al ver a nuestros influencers favoritos diciendo que esto de estar encerrados en casa es algo positivo. Que hay que tener una actitud positiva y proactiva. Y y realmente tiene cosas positivas y negativas. Por tanto podremos tenéis bajones y emociones de sufrimiento. Por supuesto que tenemos que validarnos por ello.
Lo que proponemos para limpiar nuestros pensamientos:
- Desintoxicación digital
- Observar la manera en la que nos hablamos y tratamos
- Observar cómo le hablamos a los que comparten con nosotros el espacio
- Si hay algo que de verdad podamos hacer, vamos a tratar de hacerlo poco a poco.
- Si toca parar, pararemos, pero vamos a hacerlo de una forma sana para el cuerpo. Regulando comida basura, pantallas, uso de sustancias…
- Regular no significa quitar, pero es cierto que tenemos que tener cuidado con el efecto bola de nieve.
- No tratar la productividad desde el capitalismo solamente. Se puede ser productivo descansando, conociéndonos, divirtiéndonos…
- Tenemos la gran oportunidad de invertir tiempo en cosas que nos puedan desarrollar personalmente con hobbies, lecturas, formaciones…que nos permitan ser una versión “mejorada” de nosotros mismos.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
Y tú, cómo haces para no hacer nada en cuarentena y que dé igual ¡Cuéntanos tu experiencia por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.