Mindfulness para adolescentes
La adolescencia es una época bastante complicada. Tenemos la responsabilidad de ayudarles a ser esa persona que quieren ser. Podemos marcar la diferencia en su desarrollo con la meditación Mindfulness. Tanto si eres profesor, padre, amigo, familiar o adolescente. Esto te interesa. Y mucho.
La mente de un adolescente es pura vida
A veces los adolescentes tienen la cabeza llena de pensamientos. Como si la mente tuviera vida propia y no la pudieran parar.
- Agrandan un problema pequeño porque a una emoción como la rabia les atrapa
- Otras veces están ansiosos y muy preocupados por algo que en realidad no saben si va a suceder o no
- En ocasiones se quedan pillados en algún recuerdo doloroso al que vuelven una y otra vez
- Y en otras se sienten tristes sin saber realmente porqué
Echar una mano con amabilidad y simpatía
Para ello sugerimos que lo que están en contacto con los adolescentes como son los profesores, padres y otros adolescentes. Y que tomen conciencia de que esto va a pasarles y que podemos ayudarles a tomar contacto con el momento presente a través de la respiración. Empezando por un minuto. Ayudándoles a estar con su propia experiencia indagándola. Por eso es tan importante el Mindfulness para adolescentes.
¿Qué podemos enseñarles?
Enseñamos a cómo controlar el espacio para que no haya ruidos y la postura para meditar un minuto. Instante a instante. Atendiendo a las sensaciones al respirar en un punto que elijamos. Sintiendo el trayecto de la inhalación y la exhalación. Y aparezca lo que aparezca, dejarlos ir. Es una meditación sencilla que, como Mindfulness para adolescentes y adultos, provoca cambios.
Indagar sobre la experiencia
Luego preguntar cómo está el cuerpo y la mente. Quizás más en calma y más en el ahora. Si lo practican es más fácil llevarlo a cada vez más momentos del día. Aunque no estés en ese momento meditando.
Proponemos unos ejercicios fáciles de hacer
- Comer con conciencia plena
- Caminar con atención plena
- Respirar con conciencia plena
- Palabra con conciencia plena: sol, nieve, montaña, agua, mar, río,viento…
- Poner música y escucharla con los ojos cerrados todos
- Poner un gong o cuenco tibetano (sonido) y con los ojos cerrados levantar la mano cuando dejes de oírlo
- Con los ojos cerrados, mover una parte del cuerpo y cada 30 seg cambia a otra. Señalados esos 30 seg con un pequeño toque de campana tibetana o maderas entre ellas. Y fijar solo la atención en ello. Mientras se puede poner una música de agua de río de fondo o del mar para no distraerse en sonidos de los compañeros moviéndose
- Tratar la mente como el clima de la tierra: si se está en tormenta mental, ver el vendaval que hay dentro de uno mismo observarlo. Si se está en «sol radiante» ver también cómo los pájaros pían y hay claridad en el cielo…. Una práctica con los ojos cerrados
- Por parejas, uno se tumba y el otro le pone la mano en el vientre y pecho o en la espalda, según como veamos a los chicos. Y se tiene que poner toda la atención en notar la respiración del otro/y el que respira en simplemente respirar. Eso por turnos de 3 minutos
Hay muchos ejercicios más que se pueden hacer y con los que practicar la Conciencia o Atención Plena. Les va a ayudar muchísimo a practicar la gestión de la atención. Algo esencial en la adolescencia para poderse ellos mismos gestionar mejor en todas sus facetas de vida diaria.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirá saliendo como un reloj cada semana 😉
Y tú, ¿Crees que puede Mindfulness ayudar a los adolescentes en su situación? ¡Cuéntanos más sobre cómo lo ves tú por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.