Cómo elegir un curso de Mindfulness.
Hay innumerables cursos de Mindfulness porque por suerte está de moda. Aunque también hay muchos que en realidad no lo son y tienen ese nombre. Por eso vamos a darte claves para que sepas cómo elegir uno bueno.
Práctico y experiencial
Que sea experiencial, muy práctico. Es básico que la práctica sea la base del curso. Recordemos que es algo que se vive y se experiencia. Por lo que es necesario completamente tener una práctica de lo que vamos a hacer.
Teoría venida de la experiencia vivida
Que hagan un abordaje teórico desde la experiencia: la teoría es necesaria. Y la mejor es la que viene una vez practicado lo que se va buscando. Para nosotros es importante que tengamos una base de realidad. Para luego tomar referencia de ella y ampliar el conocimiento. La información es necesaria pero no es suficiente. Por ello leer libros de Mindfulness, escuchar podcast de Mindfulness y conferencias nos va a ayudar. Aunque nunca va a sustituir a la práctica.
Ponentes del curso que practiquen
¿Los ponentes lo practican? Si un ponente práctica con asiduidad y durante mucho tiempo puede saber las diferentes casuísticas a las que puedes someterte. Entonces hay que cerciorarse de que quién te enseña es practicante. Por qué la mente va ganando terreno en la toma de decisiones. Y de la manera en la que te puede afectar en tu día a día si dejas de mirar dentro de ti. Como hacemos cuando practicamos Mindfulness. Por eso es tan importante saber sobre quién te enseña y acertar en cómo elegir un curso de Mindfulness.
Experiencia de los profesores
La experiencia de los ponentes va a darte información sobre qué cosas han hecho antes. Con qué tipo de gente han tratado y como desarrollado su experiencia profesional. Aunque no tienes porqué llegar a tener conexión con él o ella.
¿Tienen contenidos publicados?
Estaría muy bien saber si esa personas tienen información a flexible que puedas disfrutar. Si es en un formato de audio o vídeo mejor que en texto. Así puedes saber si la voz es agradable para ti así como la forma de hablar. Es fácil confundir el mensaje con el mensajero y tener rechazo a practicar una meditación guiada por ello.
Duración: Cursos inmersivos (retiros) VS cursos intermitentes con práctica en el día a día
Para empezar mejor probar un fin de semana con ese profesor o escuela. Luego ya iremos haciendo evolución en nuestras experiencias como meditadores. Así luego podrás ir a un retiro de menos a más días.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
Y tú, ¿estás en un curso de Mindfulness? ¡Cuéntanos más sobre cómo lo ves tú por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.