Mindfuness para mejorar nuestra salud.
Mindfulness no se practica para obtener sus beneficios sino por el simple motivo de hacerlo. Es más, si buscas sus beneficios es bastante probable que no los consigas. Es una paradoja, como irte a dormir repitiéndote docenas de veces: voy a dormir. Igualmente vamos a hablar de cómo mindfulness mejora nuestra salud.
ALGUNOS BENEFICIOS DEMOSTRADOS CIENTÍFICAMENTE DE MINDFULNESS PARA MEJORAR NUESTRA SALUD:
Hay diversos estudios que avalan que es bueno practicar Mindfulness para mejorar nuestra salud:
- Disminuye el cortisol: la hormona del estrés
- Mejora el rendimiento académico
- Refuerza a aquellas personas con fuertes niveles de estrés o que lo han sufrido (traumas)
- El Mindfulness nos ayuda conocernos, a indagar en nuestro interior y mostrarnos tal y como somos. Con su práctica se mejora la Autoconciencia y el Autoconocimiento y nos hace evolucionar internamente
- Practicar Mindfulness para mejorar nuestra salud, cambia el cerebro protegiéndolo de enfermedades mentales. La práctica de la meditación se ha vinculado con un aumento en la densidad axonal (las conexiones entre células) y el crecimiento de la mielina, una capa de tejido graso que cumple funciones de protección entre las neuronas
- Funciona como un «control del volumen» del cerebro. La meditación ayuda al cerebro a tener un mejor control sobre el procesamiento del dolor y las emociones, específicamente a través del control de los ritmos alfa corticales (que desempeñan un papel sobre qué sentidos presta atención nuestro cerebro)
- Permite a las personas con artritis a manejar mejor sus niveles de estrés
- Provoca una mayor atención en todos los niveles cada vez que escuchamos música. Ayudándonos a disfrutar mas plenamente de la experiencia y lo que estamos escuchando
- Favorece la creatividad. La meditación ayuda a calmar la mente, y una mente calmada tiene más espacio para generar ideas nuevas
- La meditación Mindfulness cambia la respuesta de la región cerebral de la amígdala a los estímulos emocionales, y este efecto se produce incluso cuando la persona no está meditando activamente.
- Mejora la memoria de trabajo
- Practicar Mindfulness para mejorar nuestra salud, previene las recaídas de las personas con problemas de adicción
- El mindfulness no solo ayuda a uno mismo, también podría beneficiar a las personas con las que interactuamos al hacernos más compasivos
- Ayuda a que médicos y enfermeros sean mejores en sus trabajos
- Es útil en ayudar a que los procesos de cáncer sean un poco menos estresantes
- Ayuda a disminuir la sensación de soledad de las personas mayores
- Se ha encontrado que las personas que se involucran en las prácticas pierden menos días de trabajo por infecciones respiratorias agudas, y también experimentan una menor duración y gravedad de los síntomas
- Es efectivo en el tratamiento de los trastornos obsesivos compulsivos (gracias a la neuroplasticidad del cerebro)
- Reduce el riesgo de depresión entre los adolescentes
- Ayuda a perder peso de manera eficaz, sana y equilibrada
- Reduce el riesgo de depresión entre las mujeres embarazadas
- Nos ayuda a dormir mejor
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
Y tú, ¿estás contento con la forma en la que demuestras el cariño a tu pareja? ¡Cuéntanos más sobre cómo lo ves tú por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.