Llegar al estado de Flow con Mindfulness.
Si alguna vez haciendo una actividad te has dado cuenta de que estás dentro de ella. Si has tenido esa sensación de «desaparecer» o «desconectar» de todo. Si has visto que no tienes consciencia del tiempo mientras estás haciendo eso que te gusta. Incluso que se te da bien hacerlo y no tienes consciencia de estar en otra cosa a la vez. Si tu mente «no te habla» mientras estás haciendo eso o apenas la escuchas. Puede que estés en estado de flow. ¿Cómo llego al estado de flow? Con Mindfulness puedes. Te enseñamos cómo en éste podcast.
Llegar al estado de flow con Mindfulness y el psicólogo Csíkzentmihály
Éste descubrió hace muchos años que la gente que realiza ciertas actividades como artistas, músicos, escritores, deportistas… explican su experiencia como una especie de fluir o flow, como se le llama en inglés. Todo ello mientras están en un equilibrio entre sus habilidades y lo que el medio les requiere. Si fuera muy difícil o fuera muy fácil para ellos, no entrarías en estado de flow. Si fuera desagradable para ti, sería más difícil de llegar. Por ello, podemos llegar al estado de Flow con Mindfulness más fácilmente. Ya que al podernos dedicar completamente a atender a una acción, nos guste más o menos, el proceso de flow se puede acelerar.
Entonces, sería más sencillo estar «fluyendo» con la actividad que tienes que realizar. Sin embargo, podrías convertir ese «tengo que hacerlo» en un «ya que lo voy a hacer, me vuelco entero en ella». Así podrás percibirla como un grupo de acciones entrelazadas a las que vas teniendo interés. Con la concluyente sensación positiva de estar inmerso en algo más grande que tú y tu mente.
Te fusionas con la acción
Queremos que experimentes el paralelismo con la Atención plena. Verás que puedes llegar al estado de Flow con Mindfulness si practicas meditación con asiduidad. Piensa que es un estado agradable en el que cada movimiento, acción, pensamiento, sensación y demás eventos internos, siguen al siguiente muy fluido. Estando en el aquí y ahora totalmente, poniendo atención a tu aquí y ahora. Dejándote llevar por tus sentidos y confiando en hacer la próxima acción sin casi pensarla. Dejando de razonar, rumiar y controlar todo lo que pasa tanto dentro como fuera. Y sin duda alguna, el estado de flujo implica atención plena, mindfulness, en lo que hacemos. Por lo que quienes meditamos lo tendremos más fácil para llegar a ello.
Intención paradójica
No puedes llegar al estado de Flow con Mindfulness si lo haces con la intención de alcanzarlo. Es como cuando te intentas quedar dormido: si lo buscas con mucha intención no aparece. Esto se encuentra sin buscarlo, sin esforzarse para que suceda. Como cuando practicamos Mindfulness y no pretendemos nada como fin u objetivo. Solo centrarnos en el hacer y que tenga que ser lo que sea como resultado. Aunque podemos generar contextos que nos inviten a ello. Normalmente contextos con refuerzos, con «premios» y que impliquen cierta carga de atención.
Beneficios del estado de flow
Eres más creativo, la mente no se escucha tanto, más eficaces y productivos, disfrutas de la actividad, trabajas el estar en el momento presente. Puedes llegar a disfrutar de algo que no te interesa a priori o que te desagrada de hacer. Y otros muchos más beneficios que tienes que experimentar para saberlo…
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras.
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
Cuéntanos en qué actividades llegas a estar en Estado de Flow y si sueles hacerlas semanalmente.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.