Mindfulness y las sensaciones.
Las sensaciones son pilares básicos para trabajar y llegar a una conciencia plena. Teniendo los 5 sentidos como anclajes al momento presente. Es de esperar que no sepas bien cómo puedes hacer para entrenarte con ellos. Mindfulness es una herramienta muy amplia de la que vamos a mostrarte un poco más en éste podcast.
¿Qué es una sensación?
Es una «impresión que los estímulos externos producen en la conciencia y que es recogida por medio de alguno de los sentidos». Otra definición según expertos es «Impresión o emoción que produce un acontecimiento importante o novedoso». Nosotros vamos a trabajar con la primera de ellas. Donde Mindfulness y los sentidos se mezclan para anclarte al momento presente. Con el mero hecho de poner atención plena a eso que recibes.
¿Las sensaciones son emociones?
Pueden confundirse entre ellas, por supuesto. Algo que está claro es que toda emoción es una sensación. Pero no toda sensación es una emoción. Entonces estaríamos hablando de que podemos poner atención a esas «impresiones» que recibimos. Y de ahí sacar información suficiente sobre las circunstancias externas e internas que tenemos.
El trabajo de Mindfulness y las sensaciones te hace conectar con los sentidos
Hay diversos tipos de sensaciones, como calor, frío, cansancio, energía, escalofríos, sueño, hambre… Y te van a ayudar a practicar de manera informal y formal la atención plena. Toma como eje principal la «mente de principiante» para ello. ¡Entonces podrás entendernos mejor!
Si te paras a analizar tu propia persona ahora mismo, puedes darte cuenta que estás notando cosas. Estímulos que llegas a procesar y que percibes a través de los sentidos. Ya sea la sensación de la ropa en tu piel, la temperatura de tus manos. El aire que rebota en tu labio superior al respirar o la sensación de cansancio en los ojos. Date cuenta que el trabajo de Mindfulness y las sensaciones tiene un «campo de entrenamiento» muy grande. Diverso en detalles y matices, que te «atrapan» al momento presente. Una maravillosa manera de estar en el mundo. Ser menos mentales y estar más en el hacer…
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
Y tú, ¿qué propósitos has pensado y en qué rutinas puedes convertirlos? Cuéntanos más sobre ellos por las redes sociales.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.