Grupo de Meditación Mindfulness.
¿Son los grupos de meditación para tí? ¿En qué momento de mi vida buscaré uno? Son preguntas que te ayudamos a responder en éste podcast junto con otras más igual de interesantes. Porque uno no sabe que le viene bien algo a veces hasta que lo prueba.
¿En qué consisten los grupos de meditación?
Son un número de personas que se juntan en un lugar, hora y día/s de la semana concretos para practicar Mindfulness. A veces están llevados por uno más experto que va dirigiendo el grupo para ir entrenando ésto o aquello. En otras ocasiones, son el grupo el que decide qué hacer en cada reunión.
En ellas se practican diferentes tipos de estímulos a los que atender y luego cada uno comparte su experiencia al resto. Es una genial idea de aprender y desarrollarse también a través de otros. Ya sea por sentirse reflejado por las vivencias ajenas o por no compartirlas. De todo eso se aprende en el grupo.
¿Están hechos para todo el mundo o habrá gente que no les sirva?
Para saber eso lo mejor es probar la experiencia de un grupo. Es normal que cada uno de nosotros creamos que si o que no es para nosotros. Es una experiencia diferente al practicar meditación Mindfulness. Por lo que recomendamos que te imbuyas en éste «evento social» tan raro. Si, porque es raro. Estar varios desconocidos meditando juntos puede verse como una cosa extraña. Y en realidad es lo mismo que haces en casa, aunque acompañado.
Puedes ir una vez por semana, para manternerte “ahí”
Si vas a un grupo de meditación Mindfulness semanalmente, puede que te ayude a meditar más. Hay gente a la que le gusta tener ese compromiso con el resto para empujarse. Puede que te ayude a meditar más a la semana, ya que somos animales sociales. Y el grupo siempre te va a influir. Por eso, mejor elegir que te influyan al menos en la dirección que a ti te viene bien 😉
Tipos de meditaciones que puedes hacer en grupo y solo no
Hay multitud de diferentes meditaciones Mindfulness que puedes practicar en grupo y solo no. Durante el podcast os damos ejemplos de algunas de ellas que nosotros hemos practicado. Son realmente interesante porque incluso con personas que conoces algo, o mucho o nada, puedes conectar. Y muy rápido. Sin embargo a veces sucede al contrario y entras en rechazo con alguien. Entonces, ambas situaciones hacen de «maestros» para que desarrolles una u otra de las actitudes Mindfulness.
TERMINAR CON PREGUNTA A LOS OYentesENTES:
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
Y tú, ¿has ido alguna vez a un grupo de meditación Mindfulness? ¿Lo recomendarías? Cuéntanos tu experiencia .
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte.¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.