Cómo empezar a practicar Mindfulness. Comenzar en Mindfulness es muy sencillo y necesitas muy pocos recursos. Algo de tiempo, un espacio tranquilo o medio en calma, una silla y nada más. No creas que por llevar un tiempo haciendo Mindfulness no te interesa éste podcast. Vas a ver si hay mejores maneras de hacer lo que haces semanalmente. Ya verás como luego nos lo agradeces 😉
¿Qué lugar elegir para practicar Mindfulness?
Localizaremos un lugar tranquilo y calmado, donde nos sintamos «a salvo» del resto del mundo. Donde no nos vayan a interrumpir, sea confortable y esté bien de temperatura. Sin frío ni calor, a poder ser. Además, que no hay ruido ni pueda entrar a través de las ventanas. Cuidando que no sea una habitación llena de cosas que nos puedan distraer.
Sentarse en una silla para empezar
La silla es lo que solemos recomendar a los que se inician en ésto de Mindfulness o Atención Plena. Siendo la silla un lugar conocido y teniendo nosotros la certeza de cómo tener una postura buena. Es más fácil. Con ello, puedes incluso ser tú mismo el que se corrija las tensiones. Además, puede que acabes extrapolando tu conciencia corporal a otros momentos del día. Incluso haciendo más asiduamente meditaciones informales relacionadas con estar sentado.
¿A qué hora meditar?
Siempre a la misma hora y después de algo que ocurra en tu día a día. Es recomendable que practicar Mindfulness esté ligado a una rutina. Ya sea antes o después de ésta, para que te sea más fácil crear el hábito.
Evitaremos horas del día en el que podamos tener sueño o somnolencia, porque es un distractor muy potente. Por el contrario, si ya sabes qué momentos del día puedes ser mejor para ti porque estás más espabilado, adelante.
Primer estímulo al que atender en Meditación
Utiliza la respiración como base para anclarte al momento presente. Es el primer paso. Ya que al acompañarte siempre y ser un estímulo minimalista, va a ayudarte allá donde estés. Siempre que pongas toda tu atención plenamente en simplemente respirar. En los movimientos que realiza cada una de tus partes corporales cuando estás ahí. Inspirando y expirando. Simplemente.
Lo normal es distraerse mientras haces Mindfulness
Ir y venir. Este es el trabajo real. No hay forma de hacerlo mal. Simplemente acepta que vas a perderte en tu maraña de pensamientos y estímulos externos. Que vas a ser «cazado» por una sensación o una imagen mental o el aburrimiento. Y luego, vas a volver. Vas a volver al estímulo que usas como ancla al presente, la respiración por ejemplo. Y no pasa absolutamente nada. Es lo que esperamos que pase: que te pierdas, que te «vayas» de lo que estás haciendo. Y ese «volver», es lo más importante.
Recuerda que meditar te va a ejercitar interiormente. Y ese «músculo» es necesario de fortalecer por repetición. Entonces, repetiremos el proceso de irnos a un grupo de pensamientos de repente, y luego darnos cuenta de ello y volver a la meditación. Es eso, entrenar y entrenar. Hasta que pases cada vez más tiempo en esa conciencia o atención plena.
¿Cuánto tiempo medito al principio?
Empezar por 1 minuto es lo que te pedimos. Y aunque sea poco, hazlo por ese tiempo al menos. Si ves que es poco, sube a 2-3 al principio y luego ve subiendo. Pon siempre una alarma/despertador que te señale el final de la meditación. Procura que sea un sonido leve y agradable el que te devuelva al sitio donde estás meditando tras la práctica.
Si quieres ver resultados más importantes tendrás que meditar unos 20 minutos diarios para que el cambio se más fuerte en tu persona, conducta y en tu fisiología cerebral. Verás que hay varias maneras de cómo empezar a practicar Mindfulness, nosotros te contamos nuestra experiencia. Esperamos que te sirva este podcast para avanzar un poco más como meditador.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Tenemos también un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos, Por solo 4,99€ al mes… ¡un chollo! Te puedes apuntar y apoyarnos en este proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. No te preocupes por el podcast gratuito porque seguirás saliendo como un reloj cada semana 😉
¡Ah! Y cuéntanos cómo recomendarías tú cómo empezar a practicar Mindfulness a alguien que esté iniciándose. Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escucharnos.
Y como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.