Gestión de los celos con Mindfulness.
Vamos a trabajar sobre los celos, y no solo los de pareja. También los que se dan entre amigos, compañeros de trabajo, etc. Ser conscientes de ellos y de qué provocan en nosotros va a ser clave. Porque desde la consciencia de lo que sentimos y sienten otros, podremos marcar la diferencia.
¿Qué son los celos?
Es ese sentimiento de querer que la otra persona sea exclusiva en ciertas acciones para ti y contigo. Que muestre también algunas emociones y sentimientos con preferencia por ti. Además, será un empuje grandísimo a encontrar momentos de unión, afinidad y entendmiento con el otro. Esto quiere decir, que sentir celos es natural, aunque dejarse llevar por ellos no es útil. Ni adaptativo. Si que lo es darse cuenta de cuándo ocurren, qué información nos brinda esa emoción y actuar en consonancia.
Miedo a la infidelidad o la traición
Podemos dejarnos ir por los sentimientos de celos y creer que vamos a ser traicionados por la otra persona. Ya que al otro se le da tantos beneficios y se ha dejado penetrar en partes exclusivas y/o íntimas. Entonces, nos vemos indefensos ante esa persona. Creyendo a veces que puede dejar a un lado la lealtad y todo aquello que os une de lado. Para luego cometer una infidelidad o ser falsos con nosotros. Con el fin de obtener algo a cambio.
Todo eso viene del miedo a ser dañados y traicionados. Además, hay personas que tienen más miedo aún a sufrir. Miedo al sufrimiento en sí. Por lo que evitan que esa persona que es especial pueda llegar a remplazarlo por otra. Por tanto, empezará a cohibir y limitar lo que el otro hace para que lo tome a uno mismo como el único o la única.
¿Qué hacer cuando aparecen?
Simplificándolo al máximo, los celos son parte de una fórmula de acciones: rumia + control. Es decir, atender a aquellos pensamientos recurrentes sobre lo anterior descrito y creérselos como verdades. Sumado a un exceso de control sobre lo que ocurre en el mundo. Sobre lo que hace o no alguien, lo que dice, lo que resulta…
Lo importante, entonces, es no representarse con los pensamientos que se asocian con los celos. No «ser» eso que se está pensando y sintiendo, sino tomándolos como algo que «está teniendo». Y que como tal, no lo representa, porque variará en su naturaleza. Y no culparse por ello ni culpar al otro, por supuesto.
Lo óptimo es preguntarse si son útiles o no esos pensamientos y decir: «estoy teniendo el pensamiento de que mi pareja me va a ser infiel cuando salga con los amigos». «Estoy teniendo la emoción de sufrimiento por algo que no va a ocurrir». Además de darse cuenta de que es nuestra mente la que nos está mandando mensajes hipotéticos sobre los celos. Y sobre los diferentes hechos que nunca ocurrirán.
¿Cómo nos ayuda Mindfulness en los celos?
La gestión de los celos con Mindfulness vendrá de la mano de practicar el Yo observador durante las prácticas. Así como de tener una Atención y Conciencia plena sobre nosotros y nuestra mente. Para así poder actuar a favor de unas acciones y hechos adaptativos. Si nos dejáramos llevar por los celos, y pusiéramos a ésta emoción como excusa. Viviremos una vida alejada de nuestros valores y vivida en base a simplemente lo que sentimos. Momento a momento. Pareciendo ésto justificable como de «persona transparente y auténtica». Aunque mostrando en realidad, una falta de propia gestión y de una gran necesidad de imponer su realidad. Hecho que estará cargado de sufrimiento vital. Sin duda.
Si no te has enterado ya…te lo dejo por aquí escrito: ¡Vamos a tener un podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos! Por solo 4,99€… un chollo, la verdad. Exclusivamente a través de la plataforma de iVoox. Eso será dentro de pocas semanas, y… sin que vaya a desaparecer el podcast gratuito 😉
Estaría genial que nos comentaras cómo ha mejorado tu gestión de los celos con Mindfulness. ¡Déjanos tus comentarios!
Y como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Seguimos cada semana aportando nuestra parte para hacerte un mejor meditador de Mindfulness. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.