Mindfulness y la respiración.
Ser capaces de experimentar la respiración o los latidos cardíacos y observarlos sin más nos conduce a la experiencia del aquí y ahora. Además seguir el ritmo respiratorio natural que surge en nosotros en cada momento también mejora la concentración y la calma. Vamos a trabajar éste ancla: posiblemente el más potente de todos.
La importancia de una respiración consciente
Atender a la respiración no consiste en controlarla o en ponerle etiqueta mentales, cómo serían los pensamientos. Se trata de mantener nuestra atención plena en cada momento respiratorio esto es en la inspiración en el intervalo respiratorio y el espiración. Y si no distraemos con otra cosa que es lo más normal del mundo volver a centrarnos en el ancla que en este caso es la respiración.
La respiración: el ancla más potente en Mindfulness
Cuando decimos ancla quiere decir algo a lo que atiendes y que te mantiene en el aquí y en el ahora. Como si nuestra mente se tratara de un barco que va a la deriva y que podemos lanzar un ancla para no estar en la deriva del pasado ni del futuro. Más bien no mantenernos en el sitio en el que queremos estar que es en el aquí y en el ahora.
Beneficios de una respiración consciente
- Beneficios de la respiración profunda y consciente:
- Regular el sistema nervioso parasimpático para estimular un estado de relajación
- Al aportar a nuestro cuerpo oxígeno de forma más pausada, constante y regular, nuestros músculos dejan también de estar tensados.
- Sistema simpático, por su parte, deja de enviar sus picos elevados de de cortisol y adrenalina a nuestro cuerpo.
- Eliminamos toxinas del cuerpo
- Nos ayuda a mejorar la postura.
- Una buena respiración profunda mejora nuestra digestión.
- Y otros más beneficios que podrás ir notando
¿Aburrimiento? Prueba a dejar de respirar…o a ¡respirar cada ciertos segundos!
Esperamos que os haya gustado y servido el podcast. Recuerda que éste y otros muchos otros temas los trabajamos de manera más práctica en la plataforma. Apúntate para mejorar tu meditación Mindfulness. Nos encantaría seguir ayudándote más y mejor por allí.
Gracias por tu suscripción al podcast, los «me gusta», los comentarios y por compartirlo con los tuyos.
¡Un abrazo!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.