Mindfulness y los prejuicios.
Tener prejuicios es lo más natural del mundo. Todos los tenemos y ni si quiera es porque lo elijamos tener. Aunque si podemos elegir dejarnos llevar por ellos. Nos limitan las experiencias nuevas que están por vivir, las personas que están por llegar y nuestro desarrollo personal. Vamos a ver cómo Mindfulness nos ayuda a no vivir en base a los prejuicios.
¿Qué son los prejuicios? ¿Sirven para algo?
Sirven para no tener que gastar tanta energía mental ni tiempo en saber si algo es «bueno o malo» para nosotros. Para saber si algo nos va a aportar o si va a hacernos perder algún recurso por interesarnos en eso. Es una cualidad humana dar por sentado muchísimas cosas en nuestro día a día para poder dedicar nuestra atención a otras más importantes.
Imagina que tienes que escuchar cada una de las canciones de un grupo de música que te acaban de recomendar para saber si te gustará o no. Mejor es saber qué estilo musical tienen para probar a escucharlos o descartarlos. Ésto que puede parecer poco importante, llevado a un grandísimo conjunto de pre-juicios, nos rodea. En forma de cultura, al tener una predisposición muy fuerte a favor o en contra de millones de cosas. ¿O acaso crees que comes gambas o gusanos porque tienen pinta apetecible?
Es esa predisposición la que nos ayuda a avanzar en cosas más importantes en nuestra vida. Pero, como era de esperar, vivir una vida basada en muchos prejuicios te aparta de la riqueza experiencial y los matices que te rodean.
Los prejuicios hacia la gente que conocemos por primera vez son útiles
Si, esos prejuicios son útiles, culturales y adaptativos. Siempre nos han ayudado a mantenernos dentro de nuestra tribu y relacionarnos con nuestros iguales. Por un lado, porque si alguien es diferente a ti, tendrá posiblemente diferentes objetivos tanto vitales como a corto plazo. Por otro lado, es posible que no tengáis las mismas normas y prioridades, por lo que vuestros intereses pueden ser contrarios.
Ahora bien: si te dejas llevar por los prejuicios, no podrás vivir una vida tan rica y plena. Es sencillo el porqué: en la mezcla está la clave.
Para comprobarlos, solo hay que atender a nuestros pensamientos y a los pensamientos de la gente que nos rodea. Verás que siempre hay muchísima variedad de todo y en todo. Y nosotros somos una mezcla de nosotros mismos con lo que nos rodea. Así que: somos mezcla, y dejar de lado a algo por prejuicios, es antinatural a la naturaleza y al ser humano mismo.
¿Cómo ayuda Mindfulness a tener menos prejuicios?
Principalmente, atendiendo a lo que ocurre a nuestro alrededor y a nuestro interior. Luego, dejando a un lado todos esos prejuicios de los que nos hagamos conscientes. Después, si quieres, poniendo al mismo nivel todos los estímulos durante una práctica de Mindfulness y los prejuicios. Con ello, estarás practicando el equilibrar la importancia entre tus eventos internos y los externos. Ello te va a permitir tener mayor habilidad para no dejarte llevar por ese piloto automático que te orienta allí a donde no te interesa.
Es importantísimo enseñar a ser flexible a nuestra mente, por ejemplo, no haciéndole caso a esa predisposición hacia algo siempre. Una muy buena forma es estando más en la actitud de «mente de principiante» para dejarse sorprender. Rompiendo con ello cada día la rigidez mental que, por norma y ahorro de energías, se crea en nuestra mente. Realiza practicas informales de Mindfulness y los prejuicios para vivir una vida basada en los valores y las cosas realmente importantes.
Te animo a que pongas más atención en lo que nos aporta la otra persona o experiencia. Dejando a un lado lo que nos disgusta y no nos deja ver el resto de ello.
Esperamos que os haya gustado y servido el podcast. Recuerda que éste y otros muchos otros temas los trabajamos de manera más práctica en la plataforma. Apúntate para mejorar tu meditación Mindfulness. Nos encantaría seguir ayudándote más y mejor por allí.
Gracias por tu suscripción al podcast, los «me gusta», los comentarios y por compartirlo con los tuyos.
¡Un abrazo!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.