Mindfulness para conectar con lo que importa.
Aquello que es importante para ti es con lo que querrás conectar. Si te alejas de ello, sino lo alimentas, te sentirás perdido, insatisfecho y para nada a gusto. En éste podcast vamos a ayudarte a fluir con las experiencias de tu vida para disfrutar el aquí y el ahora.
La importancia de los valores
Si uno sabe lo que es importante, le será más fácil dirigirse hacia ello. Por ende, trabajamos alimentar nuestros valores para tener una vida consecuente con ellos. Siendo por tanto más fácil sincronizar nuestra existencia, acciones, sentimientos, etc. con nuestro propósito de vida. Si no sabes cuáles son tus valores, no los tienes muy claros o crees que han cambiado no te preocupes. En éste siguiente podcast enlazado de aquí podrás trabajarlo.
Situaciones en las que no conectamos con lo que nos importa
Cuando tenemos preocupaciones en la cabeza que nos impiden avanzar. Cuando aquello que nos importa no termina de estar como a nosotros nos gusta. Cuando, por ejemplo, te gusta tu trabajo pero hay un compañero con el que no estás bien. Son situaciones comunes que se dan en nuestro día a día y que provocan que no exprimamos más nuestra vida… ¿no?
En honor a la verdad, no son esas situaciones las que hacen que pase eso, sino tú mismo dejándote distraer. Por tu mente, tus circunstancias, lo que tienes delante ahora mismo y lo que te rodea. El único responsable eres tú. Por eso queremos mostrarte la importancia de Mindfulness para conectar con lo que importa.
Haciendo un trabajo continuo en esta práctica meditativa podrás ir notando cómo «eres uno» con aquello que realizas. Cada vez más y por más tiempo. Es como si poco a poco fueras pasando de la televisión en blanco y negro a una pantalla recién salida hoy. La calidad de imagen es tan superior en comparación como entre una vida vivida en piloto automático, de manera superflua. A una vida vivida con cada vez mayor conciencia plena, en base a unos valores definidos.
Estar más en el hacer y menos en el pensar
A veces la corriente tirará más fuerte, y tal vez tengamos que dejar de fluir un poco. Y por supuesto podemos permitirnos sentirnos mal, aunque sin olvidar hacia dónde vamos. Te recomendamos que le has más caso a las cosas que suceden en tu vida, que son importantes y por las que te levantas día a día. Y que le hagas menos caso a tu mente y a todo ese contenido que te brinda casi de continuo. Por eso, recuerda estar más en el hacer y menos en el pensar. Lo conseguirás practicando Mindfulness para conectar con lo que importa en tu vida. Observando los pensamientos y luego centrándote de nuevo en el objeto de la meditación. Recuerda que es un entrenamiento y como tal necesita práctica.
Toma distancia de aquello que te distrae de lo importante, identificando qué es, la intensidad que tiene, dónde está situado en ti… y dejándolo estar. Aceptándolo como algo que está contigo y que va a seguir estando. Aunque no tienes porqué hacerle caso, o tanto caso.
Esperamos que os haya gustado y servido el podcast. Recuerda que éste y otros muchos otros temas los trabajamos de manera más práctica en la plataforma. Apúntate para mejorar tu meditación Mindfulness. Nos encantaría seguir ayudándote más y mejor por allí.
Gracias por tu suscripción al podcast, los «me gusta», los comentarios y por compartirlo con los tuyos.
¡Un abrazo!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.