Mindfulness y los pensamientos.
Cada día tenemos más de 60.000 y muy variados. Están siempre con nosotros acompañándonos y otras veces haciéndonos sentir solos. Si no fuera por ellos no estaríamos donde estamos, aunque muchas veces se convierten en enemigos. Vamos a gestionarlos mejor desde Mindfulness con éstas recomendaciones.
¿Qué es un pensamiento?
Vamos a ver que son sobre todo palabras, en su forma más básica. Nos hacen que nos critiquemos, juzguemos, dejemos de tener paciencia… y todo ello, sin que nadie externo pueda darse cuenta. Es otro de los tres eventos internos, junto a imágenes y sensaciones, con el que tendremos que lidiar. Toda nuestra vida. Y como hay muchísimas maneras de ahogarse en ellos, queremos ayudarte a que aprendas a flotar.
La Mente de Mono
Si por un segundo cierras los ojos y te quedas contigo a solas, verás como tu mente divaga de un pensamiento a otro. Algunos pensamientos a los que llegarás tendrán relación con el anterior, o serán sobre algo que esté pasando en ese momento, o serán útiles para mejorar tu vida. Aunque puede que sea totalmente al contrario. Siendo quizás infinito la cantidad de pensamientos a los que tu mente va saltando. Como un mono que necesita encontrar otra liana cercana para poder soltar la que tiene agarrada. Así funciona la mente.
La mente o máquina de las palabras
Todo lo anterior lo alimentamos nosotros creyendo que pensar más sobre un problema va a acabar dándonos la solución. Parece lógico que a más pensamientos generados sobre un problema, mayor probabilidad de encontrar la solución. Pero como otras veces hemos dicho, la mente no tiene lógica, por mucho que nos fastidie admitirlo. En consecuencia, trabajando Mindfulness y los pensamientos en una práctica podrás aprender a gestionarlos. Haciendo que «dejes de actuar en base a esos pensamientos». Y hagas lo que tienes que hacer en base a lo realmente importante en tu vida.
Pensar menos y hacer más
Los occidentales tenemos la costumbre de querer solucionar el mundo externo a través de un esfuerzo mayor de pensamientos. Pero la mente no funciona así . Quédate por el podcast para saber cómo hacer para gestionar mejor tu mente.
Además comprobarás que las prácticas de Mindfulness y los pensamientos te ayuda a estar más en el hacer. Y menos en el pensar.
Esperamos que os haya gustado y servido el podcast. Recuerda que éste y otros muchos otros temas los trabajamos de manera más práctica en la plataforma. Apúntate para mejorar tu meditación Mindfulness. Nos encantaría seguir ayudándote más y mejor por allí.
Gracias por tu suscripción al podcast, los «me gusta», los comentarios y por compartirlo con los tuyos.
¡Un abrazo!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.