Mindfulness y niños. ¿Sabías que Mindfulness es una habilidad universal registrada en todas las culturas? ¿Sabías que los mayores «maestros» son los niños? Vamos a mostrarte cómo entrenarlo con ellos y cómo hoy en día se enseña en multitud de escuelas en todo el mundo.
¿Por qué deberían practicar los niños Mindfulness?
Aunque el estado «Mindful» es una habilidad que tenemos desde pequeños la vamos perdiendo mientras crecemos. ¿Por qué? Por la «máquina de las palabras» a.k.a. «la mente». Esa que se estima que maneja unos 60.000 pensamientos en edad adulta y que nos aleja de la conciencia plena.
Toda esa actitud y forma de estar en el mundo hay que seguir entrenándola. Sobre todo porque es contraria a la sociedad en la sociedad que vives.
Querer y quererse (compasión y autocompasión)
Un niño que sabe respetarse y quererse, sabrá hacerlo al resto del mundo. Una «personita» consciente plenamente de su persona, sus efectos y consecuencias, estará satisfecha y ayudará a otros a ello. La Compasión y la Autocompasión como habilidades son clave para que eso suceda. Ya te contamos en éste podcast cómo entrenarlas.
Detectar emociones
Mindfulness y niños trabajándolos regularmente los dotarán de grandes capacidades. Podrán saber qué es lo que están sintiendo, de dónde viene esa emoción y reconocerlas en otros. Y actuar en consecuencia moral, por el bien propio y general. Regulándose emocionalmente así mismo y a otros.
Importantes estudios demuestran que el nivel de Inteligencia emocional es un gran diferenciador. Tanto que preveen el éxito futuro más que el concepto típico de inteligencia.
Mindfulness mejora la atención
Al ser ejercicios de atención sostenida sobre un estímulo, Mindfulness mejora la gestión del foco atencional. Con ello los niños están aumentando sus capacidades para ser mejores estudiantes, más creativos y más proactivos. En general, mejores niños y futuros adultos.
Ejercicio para niños
Hay múltiples ejercicios que hemos enseñado en los colegios donde hemos dado formación. Hay muchísimas escuelas infantiles, colegios e institutos que dan Mindfulness.
Las formaciones que se dan a profesores como a los niños de forma directa, son muy útiles. Los profesores que practican Mindfulness mejoran sus dotes educativas. Aquí dejamos algunos interesantes. Algunos los explícamos en el podcast.
- Hinchar el globo
- Semáforo de emociones
- Tocar espalda al compañero y sentir las manos
- Ejercicio de la rana
- Estar en silencio por 30 segundos o 2 minutos, según la edad con cronómetro
- Observar como detectives
- El sonido del silencio (hasta que termine el sonido del cuenco)
- Círculo de la atención
- Te veo
Nos encantaría saber si tenéis referentes cercanos o conocidos que practiquen Mindfulness y sean profesores. Incluso si lo enseñan en clase.
Si quisiérais más ejercicios de Mindfulness y niños hacedlo saber y lo ampliaremos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.