Mindfulness y el Yo Observador.
Mindfulness nos abre la toma de conciencia de muchos aspectos de nosotros mismos que tenemos aparcados. Quizás desde hace demasiado. Con el «Yo Observador» se trabaja tomar en consideración que nosotros somos el «contenedor» de lo que nos sucede. Y no el «contenido». Para ello, Mindfulness y el Yo Observador van a convertirse en tu mayor aliado para hacerte más libre. Más libre de tus «eventos internos». Y eso, es mucho más de lo que, de primeras, podríamos aspirar a ser.
Metáfora del Ajedrez
Como psicólogos, nuestro trabajo de psicoterapia se engloba dentro de las Terapias Contextuales. Y son la tercera generación en la Psicoterapias (podríamos vociferar que es la última y la más moderna). Engloba diferentes trabajos sobre el comportamiento humano. Y una de las que más utilizamos es la Terapia de Aceptación y Compromiso («ACT» en inglés). Donde usamos mucho las metáforas para poder trabajar diferentes problemáticas con el cliente desde un mismo ejemplo. Y donde la Meditación Mindfulness es clave para trabajar el cambio de relación con nuestra mente.
La Metáfora del Ajedrez muestra cómo enfocarse en «crear» pensamientos «positivos» solo eterniza una «lucha innecesaria» con los «pensamientos negativos». En ésta metáfora, como bien explicada está en el podcast, los «pensamientos positivos» serían las fichas blancas. Y los «pensamientos negativos» las fichas negras. ¿Y tú, qué serías dentro de una partida de ajedrez?
No serías ninguna ficha de ningún color. Eres el tablero de ajedrez. El lugar donde suceden las cosas, donde las fichas blancas y negras afectan a tu vida temporalmente. Y sí, solo temporalmente. Ninguna ficha se conserva igual desde que aparece hasta el momento en el que estás en tu vida.
Entrenar Mindfulness y el Yo Observador
Puedes trabajar tu «Yo Observador» realizando ejercicios de contemplación de tus pensamientos. Te proponemos verlos como una cascada de pensamientos. Tienes un gran ejemplo para practicarlo en éste ejercicio de YouTube realizado por Daniel Moscoso, una mitad de EstoEsMindfulness.com
Dejar de ser «un grupo de etiquetas»
Para entrenar Mindfulness y el Yo Observador deber ver que los pensamientos, emociones e imágenes pasan por ti. No son tu como persona. Y además vas asimilando que no eres de ninguna manera: ni tímido, ni simpático, ni habilidoso, ni… Solo «estás siendo» en un determinado contexto de «una manera determinada». ¿O eres siempre habilidoso con todo? ¡Es imposible!
Nos encantaría que nos dijeras cómo éstos dos ejercicios sobre Mindfulness y el Yo Observador te han ayudado. Déjanos tus comentarios por aquí o por Instagram, Facebook, iVoox, iTunes, Spotify…
¡Buena semana!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.