Mindfulness para estudiar.
Querer estudiar más y mejor ha sido siempre el objetivo de todos los estudiantes. Y tener los mejores resultados posbile. Se suele tener falta de concentración al ponernos a estudiar. A veces somos incapaces de recuperar una información guarda en nuestra memoria. Casi como si nos la hubieran robado de nuestro cerebro. También nos dejamos llevar por la pereza y dejamos de lado lo importante y ya no hablemos de la ansiedad… Todas estas cosas pueden ser (muy) reducidas si practicamos Mindulness para estudiar.
Menos pereza y menos procrastina
Fácil, imagina que empiezas a dejarte llevar cada vez menos por la pereza y la procrastinación. Entonces te sentarías a estudiar antes, estarías más tiempo en ello. Y lo tomarías como una mayor prioridad (real, no solo de palabra). Tendrías mayor autocontrol y podrías realizar más acciones en base a tus valores, aun teniendo pereza, estando cansado…
¿Sin motivación para estudiar?
Además, imagina que no necesitaras motivarte para aprobar un examen. Ya que practicando Mindfulness para estudiar cada vez serías más consciente de ti mismo. Y de lo que ocurre en tu mente.
Así podrías tener mayor claridad mental en tu día a día, ayudándote a tomar mejores decisiones durante el estudio. Sabrás cuando tu mente te está poniendo barreras y aprender a cómo no dejarte llevar por ellas. ¿Qué te parece eso?
Tener mayor concentración y claridad mental
Por otro lado, imagina que estás en un examen, tipo test, por ejemplo, intentando averiguar qué respuesta es la correcta. Te das cuenta de que sientes más seguridad y menos confusión que de costumbre y eso te relaja. Tienes menos ruido mental y estás más concentrado en el examen. Ni siquiera te fijas en quienes hay a tu alrededor. Estás enfocado en cada palabra que lees y en cada respuesta posible. Es como si el tiempo se hubiera parado. Notas que eres capaz de aprovechar mucho más cada minuto que te han dado y que tienes mayor confianza en tí. ¿Te suena bien?
Mayor capacidad memorística
Incluso, imagina que las cosas que lees las retienes más fácilmente y que, cuando estás repasando, las recuerdas mejor. Tendrías que repasar los temas menos veces (incluso gastarías menos dinero en bolígrafos volviendo a escribir los temas). ¡Todo ventajas!
Aunque no es una panacea para aprobarlo todo y con buena nota, multitud de estudios científicos lo han demostrado. Practicar Mindfulness para estudiar te beneficia en todo lo anterior. Si quieres, puedes dejar de imaginarlo y hacerlo real en tu vida. ¿Cómo?
Lo que te pedimos es sencillo, porque practicar meditación Mindfulness lo es. Solo que tienes que mantenerte persistente en tu práctica y aprender cómo hacer para entrenar tu conciencia plena.
Practicar Mindfulness es muy asequible. Escucha nuestros podcast, sigue nuestras indicaciones y no te pierdas tampoco nuestros directos de Instagram. Ejercítate en meditación Mindfulness varias veces en semana y entrena tus músculos mentales con nosotros.
Yo he retomado las oposiciones después de años sin tocar un libro al mismo tiempo q trabajo y me cuesta mucho aprovechar el tiempo no se si seré capaz de conseguirlo, me vengo abajo y sobre todo me falta fuerza de voluntad. Voy a intentar poner en práctica lo q decis
¡Gracias Fátima por comentarnos! Es cierto que son muchas las responsabilidades que podemos llevar a la vez. Y aunque a veces se nos hace cuesta arriba, valen mucho la pena. Te recomendamos que practiques meditación Mindfulness para que puedas tomar contacto con aquello que te aleja del camino que quieres seguir y de esas difíciles situaciones. Además, Mindfulness es clave para identificar qué distractores mantienes y qué buenos hábitos realizas. Te deseamos muchas horas de tu vida en el aquí y el ahora 🙂