Mindfulness para dormir.
Es muy curioso que el peor enemigo del insomnio no sean tanto los pensamientos como las emociones que estos despiertan. Si te enfadas o te frustras, aumentarás tu nivel de activación y te resultará imposible conciliar el sueño. Lo veremos con las diferencias entre el Sistema Simpático y el Parasimpático. Que aunque parezca de broma, podríamos decir que son dos grandes reguladores de nuestra activación o desactivación fisiológica. Y sabremos cómo potenciarlos. También conocerás cómo beneficia Mindfulness para dormir.
Mindfulness para dormir
Estudios que demuestran que practicar de 2 a 2’5 horas a la semana de Mindfulness reduce drásticamente el insomnio. Y lo mantiene así mientras se siga practicando.
Aprenderás que Mindfulness no se puede utilizar para ir a dormir, de manera explícita. Aunque sí nos va a recompensar con grandes beneficios que podremos «usar» en el proceso y rutina de sueño.
Como siempre decimos, la meditación Mindfulness no hace milagros, aunque si va a permitirte ser consciente. Tanto dentro como fuera de ti. Ayudándote a poder elegir mejor qué hacer en cada momento. Así como a entender y asimilar una manera de estar en el aquí y el ahora con mayor plenitud.
Trucos para conciliar el sueño más rápido
- Obligarse a permanecer despierto
- Levantarse y hacer algo por 10 minutos
- No tener un reloj cerca que vaya marcando los segundos, pues aumenta la ansiedad
- Enfriar la habitación
- Una ducha caliente antes de ir a dormir
- No quitarse los calcetines para dormir
- Utilizar el método de respiración 4-7-8 del Dr. Andrew Weil
- Cenar con fuera de la luz azúl y de luces de pantallas. Mejor luz cálida
Cosas en las que nos ayuda Mindfulness para dormir
- Reducir ruido mental
- Reducir actividad
- Consciencia de sí mismo para nuevos hábitos
- Disfrutar la cama
Esperamos que te guste y sirva el podcast de esta semana en el que analizamos el uso de Mindfulness para dormir. Si tienes dudas, sugerencias o proposiciones déjanos saberlas por aquí. O por Instagram, o en un comentario en el podcast de Spotify, iVoox, iTunes...
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.