Body Scan para gestionar emociones.
El Escáner Corporal o Body Scan es una técnica donde atendemos por largo tiempo a una parte de nuestro cuerpo. También podemos atender al cuerpo entero a la vez o a varias partes como ambas piernas, manos… ¡Ahora bien! Con la práctica, podemos localizar dónde está alejada una emoción que estemos sintiendo en este momento. Y otras emociones que solemos llevar encima «puestas» como el estrés, la ansiedad, la tristeza, pena… Por eso, vamos a enseñaros cómo hacer para practicar el Body Scan para gestionar mejor las emociones por vosotros mismos. Sin ayuda de nadie más.
Ampliamos la oferta hasta el 19 de junio del Curso Online de Iniciación a Mindfulness en 8 semanas
Después de más de un año y medio con el podcast semanal de «Esto es Mindfulness», te hemos demostrado que para nosotros es fundamental hacer que cada vez más gente como tú y como nosotros practique la meditación Mindfulness diariamente. Después de más de 150.000 escuchas en nuestros podcasts, hemos sintetizado nuestros conocimientos y experiencias.
Te traemos un método infalible donde hemos sintetizado nuestros conocimientos para que tú también disfrutes sus innumerables beneficios demostrados científicamente que su práctica continuada aporta.
El curso es bastante completo y muy sencillo de seguir. Lo que te proponemos será un escalón más hacia una vida más plena, con menos sufrimiento innecesario y más disfrute en todo lo que haces.
Al final del Curso Online de meditación Mindfulness de 8 semanas acabarás teniendo Mindfulness interiorizado en tu día a día.
No queremos que nos creas, queremos que lo compruebes por ti mismo.
Te dejamos al final del post un enlace de compra del curso con descuento del 33%…válido hasta el Viernes 19 de junio a las 23:59.
¡te esperamos dentro!
Cómo practico el Body Scan
Atendiendo primeramente a la respiración, con los ojos cerrados, enfocándonos en aquella parte del cuerpo donde notes más ese respirar. Suele ser en el pecho, los hombros, el vientre, la nariz… Y una vez que has centrado tu atención en el propio cuerpo, puedes enfocarte en «repasar» con los sentidos propios del cuerpo el pie derecho. Siendo consciente del pie derecho, de saber y notar que está ahí, puedes pasar al tobillo del pie derecho y hacer lo mismo, rodeándolo para notarlo. O si prefieres hacer un Body Scan más largo, pararte en cada una de las partes del pies y los dedos que lo componen.
De qué maneras diferentes puedo hacer el Escaneo Corporal
Habría entonces dos maneras de hacer el Escáner Corporal:
1) Un camino más rápido con menos parones en las diferentes partes de tu cuerpo e incluso notando dos partes iguales a la vez.
2) Otro camino más lento donde puedes pararte a observar incluso la uña de cada dedo. Ya es como quieras, veas y te sientas capacitado a hacer. Porque se convierte en una técnica tediosa a veces por la falta de estimulación.
Cómo controlar mejor las emociones
Las emociones no vamos a controlarlas ni negarlas, sino gestionarlas mejor. Porque el «control» sobre ellas no es real, si así es lo que queremos. No podemos elegir qué emoción sentir, por cuánto tiempo y de qué forma. Entonces vamos a trabajar el Escáner Corporal para localizar en qué parte de nuestro cuerpo notamos esa emoción. Una vez que lo estamos notando en, por ejemplo, una discusión, podemos poner atención a esas sensaciones corporales. Que acompañan a esa emoción. Si estás siendo ira, notarás calor en el pecho, tensión muscular en la periferia (en brazos y piernas), etc.
Por ello, puedes atender a esas sensaciones para tomar distancia de ellas. Y si sabes dónde estás tu en ese momento, de dónde vienen esas sensaciones e impulsos… Y así tomar otra respuesta que no sea la de dejarte llevar por eso que está sucediendo en nosotros.
La técnica de la Expansión Emocional que hemos enseñado alguna vez y que en el Curso Online de Iniciación a Mindfulness podéis encontrar. También es un apoyo para poder gestionar mejor las emociones y todo aquello que lo acompaña cuando aparecen.
BONUS TRACK
Por cierto, tenemos un capítulo hablando sobre «la importancia del Silencio» en el podcast de minimalismo llamado «Minimalizados» que nuestro Darío lleva junto a Nacho Martín.marketing. El enlace es aquí. Es un buen canal sobre cómo aplicar ésta filosofía de vida. Que está pegando fuerte en una sociedad tan llena de estímulos y cosas como la nuestra.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Gestionar mejor las emociones practicando Body Scan es una realidad muy real. Si tienes alguna duda puedes preguntarnos lo que quieras y aportar tu experiencia por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.