Mindfulness y el Minimalismo
El Minimalismo es mucho más que tener pocas cosas. Es una filosofía de vida que está ganando terreno en un mundo donde estamos llenos. Estamos «hasta arriba» de objetos, responsabilidades tontas, de depender de personas innecesarias. Desbordados de cientos de cosas. Por eso Mindfulness es un ayudante perfecto para darnos cuenta de lo que realmente es esencial en nuestra vida. En este podcast analizaremos la sinergia de ambos de manos de un minimalista reconocido.
Oferta hasta el 17 de junio del Curso Online de Iniciación a Mindfulness en 8 semanas
Después de más de un año y medio con el podcast semanal de «Esto es Mindfulness», te hemos demostrado que para nosotros es fundamental hacer que cada vez más gente como tú y como nosotros practique la meditación Mindfulness diariamente. Después de más de 150.000 escuchas en nuestros podcasts, hemos sintetizado nuestros conocimientos y experiencias.
Te traemos un método infalible donde hemos sintetizado nuestros conocimientos para que tú también disfrutes sus innumerables beneficios demostrados científicamente que su práctica continuada aporta.
El curso es bastante completo y muy sencillo de seguir. Lo que te proponemos será un escalón más hacia una vida más plena, con menos sufrimiento innecesario y más disfrute en todo lo que haces.
Al final del Curso Online de meditación Mindfulness de 8 semanas acabarás teniendo Mindfulness interiorizado en tu día a día.
No queremos que nos creas, queremos que lo compruebes por ti mismo.
Te dejamos al final del post un enlace de compra del curso con descuento del 33%…
¡te esperamos dentro!
¿Qué es el Minimalismo? ¿Es el minimalismo para todo el mundo?
El minimalismo es una filosofía de vida (y de otras cosas también) que se está abriendo paso en el mundo materialista. Es una manera de vivir donde se busca lo esencial de lo que para nosotros es importante. Sea lo que sea. Dejando a un lado aquello que no lo es. Se analiza qué cosas están «gastando» innecesariamente recursos propios y se provoca un cambio a la sintetización de ello. Haciendo que te quedes con lo esencial en tu vida, acciones, cosas, personas y costumbres.
Es algo que se está haciendo en múltiples culturas alrededor de todo el mundo. Allí donde el capitalismo es lo que impera, el minimalismo florece y cada vez más.
¿Para qué puedo poner el Minimalismo en mi vida?
Para cribar y dejar lo que es realmente útil y funcional en tu vida. Se analizan todas los roles y ámbitos propios vitales. Ello te da información de lo que es esencial y se prioriza. Suele ir acompañado de una limpieza de cosas y rutinas innecesarias.
¿Qué cosas me aporta? ¿Cuáles deja de lado?
Mindfulness y el Minimalismo te aportan darte cuenta de lo que realmente es vital para ti. Haciendo que te enfoques en ello, dejando ir el resto que no lo es.
La carga de cosas mentales y físicas es un problema de ésta sociedad
Lo que provoca una ansiedad y estrés innecesario. Si tienes un bien material (ej. coche), tienes que mantenerlo. Quizás no te esté aportando tanto como lo que te quita: inseguridad vial, riesgo de rotura, presión por los pagos de la letra, mantenimiento elevado, caravanas en carretera, etc.
Haciendo que tus preocupaciones sobre lo que te rodee aumente. Dejándote fuera de la posibilidad de enfocarte en lo que quieres. Porque la preocupación y la ocupación en cosas que no son 100% importante te absorbe tu capacidad de disfrutar tu conciencia plena.
El minimalismo de Mindfulness: una práctica mínima y sencilla
Mindfulness y el Minimalismo van de la mano. Por ser prácticas donde se trabaja poner atención en lo que es funcional y útil para uno mismo. Cuando estamos practicando Mindfulness nos damos cuenta que nos hace falta muy poco. Solo respirar y estar atento a lo que elijamos. Es una práctica donde lo esencial para entrenarla siempre va con nosotros: nuestros sentidos y la respiración.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Y tú, ¿Habías escuchado todo lo que el Minimalismo puede hacer por tí? Puedes preguntarnos lo que quieras y aportar tu experiencia por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.