Cómo guiar Mindfulness.
Guiar una meditación Mindfulness no es difícil. Simplemente tienes que querer dar al otro eso que has experimentado alguna vez. La satisfacción de que otro pueda encontrar aquello que busca. ¡Eso… no tiene precio! Aunque como siempre decimos: no practicamos para encontrar. Sino por el simple gusto de practicar estar en el aquí y el ahora. En el contenido premium del podcast de ésta semana te enseñamos cómo guiar Mindfulness. Para que puedas compartir con otros eso que tanto te aporta.
Qué decir para guiar una meditación Mindfulness
Céntrate en las sensaciones que la otra persona tiene al respirar. Empezar por el ancla más sencillo hará que las distracciones sean menores. Luego, simplemente enfoca la atención del guiado en disfrutar del momento presente. En todas las formas que lo componen. Esos matices que son recogidos por los sentidos y que están ocurriendo. Siempre hay algo a lo que atender, aunque sea tu voz y/o su respiración.
El tono de voz guiando una meditación
Es muy importante que la otra persona pueda percibir tu voz como de confianza. Mantén la voz llena de simpatía, de comprensión, de fidelidad, de calma… No llenes los espacios en blanco: el silencio es necesario. Los silencios dejados por el guía de Mindfulness permite que se ponga en práctica lo guiado. Es esencial hablar a veces con pequeños espacios entre palabras. Así evitarás aturdir la atención del otro.
La importancia del espacio al guiar una meditación
Cuando estés guiando una meditación, puedes hacer que la atención del guiado se centre fuera o dentro. Es decir, en sí mismo o en cosas que están ocurriendo fuera de él. Un ejemplo de «fuera» sería el sonido de los pájaros o la sensación del viento en la cara. Un ejemplo de «dentro» sería poner atención en el pecho mientras se atiende a la respiración.
Aunque sobre todo, llegar a poder guiar bien una meditación necesitas práctica. Además de meditar, puedes grabarte audios guiando una meditación. Y luego ponértelas tú mismo para ver qué puedes hacer mejor aún. Mientras disfrutas de alguien que te guíe como tu realmente quieres: tú mismo 😉
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
¡Hola! Gracias por apoyar nuestro podcast premium con contenido exclusivo con meditaciones y cursos tematicos cada mes… Por personas como vosotros éste proyecto que hacemos entre todos exclusivamente a través de la plataforma de iVoox es real. Nos encanta teneros ahí creyendo en nosotros, empujándonos a mejorar juntos.
¿Has guiado alguna vez una meditación? ¡Cuéntanos cómo fue la experiencia por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook!
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.