Cómo controlar las pesadillas con Mindfulness
Vivir terribles episodios nocturnos en tu mente mientras duermes es algo que nos ha acompañado como especie desde nuestros orígenes. Es algo natural por estar dentro de nuestra naturaleza humana. En este episodio del podcast vamos a analizar cómo hacer para que sean menores. Incluso para que desaparezcan.
Las pesadillas pueden ser consideradas conductas aprendidas
Lo que se ha comprobado con grandes e importantes investigaciones, es que las pesadillas repetitivas se mantienen por ciertos comportamientos. No lo resaltamos para que quien las tiene, se sienta culpable por ello. Sino para todo lo contrario: vea que puede hacer cosas para que no aparezcan tanto y lleguen a desaparecer. Al menos, que no afecten tanto en tu vida.
Algunos estudios indican que entre un 4 a 8 % de los adultos tiene problemas relacionados con las pesadillas (Zadra & Donderi, 2000). Y es mucho más frecuentes en niños y adolescentes, como ya hemos comprobado por nuestra propia experiencia al dormir.
Para los que trabajamos con la modificación de conductas son buenísimas noticias. Tanto que en este episodio vamos a explicarte cómo hacer para que las pesadillas desaparezcan. Así como ayudarte a través de la práctica de Mindfulness para tener más éxito en ello.
Muchas veces este aprendizaje es resultado de una experiencia traumática, pero no siempre
Puede que tengas pesadillas porque un día vistes en la televisión un evento que te impactó y afectó muchísimo, haciendo aparecer la pesadilla desde entonces. Es algo que no tiene porqué sucederte a ti personalmente para que te afecte igual o más que alguien que haya vivido ese evento traumático que tú observaste.
El cerebro puede parecer caprichoso, aunque todo lo que hace tiene una explicación que los psicólogos localizamos y ayudamos a que pueda ser normalizada o que no afecte (tanto) a una vida valiosa.
No siempre necesitan intervención.
Hay pesadillas que pueden aparecer cada mucho tiempo y no ser más que algo testimonial. Si por el contrario es un evento que se repite y está reduciendo tu calidad de vida, es momento de que te eche una mano un profesional. Hay cosas que uno mismo por si solo quiere gestionar y en realidad no tiene los medios ni las técnicas para ello.
Las pesadillas pueden generar intenso malestar y afectar la calidad del sueño, afectando así, de este modo, la calidad de vida en general. Por eso queremos enseñarte a cómo controlar las pesadillas con Mindfulness.
Mindfulness potencia la imaginación y te enseña a ser consciente de ti mismo. Es una gran herramienta para hacer que las técnicas que te proponemos sean efectivas y consigas dejar de tener pesadillas. Esperamos que te ayuden a salir de esos terrores nocturnos que tanto fastidio provocan.
(…) Cómo controlar las pesadillas con Mindfulness (…)
Un abrazo de parte de Daniel y Darío.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Cuéntanos qué tipo de pesadillas has tenido en los últimos años en un comentario por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.