¿Qué hacer cuando no tienes tiempo para meditar?.
Pues si no tienes tiempo, trabaja la conciencia plena en el momento presente de otras maneras. Hay muchísimas oportunidades en tu día a día para ello. En el episodio de esta semana te enseñamos unas cuantas para que el tiempo no vuelva a ser un problema.
Te esperamos en el Club de Meditación Mindfulness cada lunes a las 20:15 (hora España). ¡Ah! y si no puedes acceder ese día, tendrás acceso a las grabaciones de la clase para que no la pierdas. Así como acceso al podcast premiun y sus meditaciones y a mucho más contenido que iremos subiendo poco a poco. https://estoesmindfulness.com/producto/grupo-de-meditacion/
Y en el Curso de Iniciación a Mindfulness de 8 semanas https://estoesmindfulness.com/producto/comprar-curso-de-iniciacion-a-mindfulness-8-semanas/. Que incluye 2 meses gratis del Club y las Meditaciones semanales al registrarte 😉
¡Empezamos con el Podcast!
Practicar Mindfulness con poco tiempo
La percepción del tiempo es algo que se ha visto con los años que puede ser recibida por unas personas u otras de diferente modo. «Mucho» o «poco» son expresiones subjetivas, y aún así vamos a trabajar ésta problemática. Porque el tiempo, como recurso limitado que es (el más limitado que tenemos), es un pilar central en nuestra vida. Si no tienes ni 20 minutos para meditar, podemos hacer meditaciones informales en nuestras actividades del día a día. Sean rutinarias, como lavarse los dientes o tomar el mismo camino de siempre al trabajo. O sean más novedosas, comer algo muy raro o pasear por un camino nuevo.
¿Realmente no tienes tiempo para meditar o te falta priorizarlo?
Cuando cualquiera nos referimos a la «falta de tiempo» para hacer o no hacer algo de una manera, en realidad estamos hablando de prioridades. Priorizar estar más tiempo mirando Instagram, el correo, la televisión o durmiendo la siesta esos minutos de más, es dejar de lado otras cosas. El día tiene 24 horas y para todo el mundo es igual. Así que vamos a trabajar el Time Blocking (reserva de tiempo para hacer actividades por bloque cada día), primero. Luego, vamos a ver qué cosas podemos hacer para aprovechar más el tiempo y sustituir esos agujeros de gusano temporales que nos hacen tirar nuestro bien más preciado por el wc. Porque si no te va a aportar, ¿para que estar?
Meditaciones informales: el complemento perfecto en Mindfulness
Hacer un entrenamiento de Conciencia o Atención Plena durante una actividad de nuestro día a día necesita de un mínimo de previo trabajo. Es primordial que al hacer una actividad de este modo tengas varias cosas siempre en mente:
- Van a durar un tiempo definido previamente por un tiempo determinado o hasta que «se acabe» la acción. Ejemplo: «hasta que acabe de fregar todos los platos»
- Necesitas relentizar al menos un poco tus acciones, para poder poner más atención en el proceso.
- Todas las partes que componen la actividad son importantes y por ello vamos a ponerle toda nuestra atención.
- Trabajaremos con los sentidos para ser «habitantes» del presente. Porque todo lo que entra a través de los sentidos es porque está sucediendo ahora mismo. Pon atención en cómo huele (el jabón), qué textura y temperatura tiene (los platos y cubiertos), qué forma tienen, cómo suenan al frotarlos, etc.
- Acompañar el proceso con un ancla al presente como es atender a la respiración para volver al aquí y al ahora puede que te ayude a tener más tiempo consciencia de todos los procesos.
Cualquier momento de espera o de tarea rutinaria es una oportunidad perfecta para entrenarte en Mindfulness.
(…) 97 – ¿Qué hacer cuando no tienes tiempo para meditar? (…)
Un abrazo de parte de Darío y Dani.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Nos gustaría también saber…¿qué haces cuando no tienes tiempo para meditar? por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.