Aprendiendo a perdonar(se)
El perdón es una parte fundamental de nuestra vida. Si quieres seguir evolucionando en tu vida y teniendo menos sufrimiento: estás en el sitio correcto. El perdón es un arma poderosísima para seguir en un camino de cosas valiosas. El arrepentimiento, el rencor, el fustigamiento y el sufrimiento sucio no ayuda en nada. Por eso la importancia de aprender a perdonar(se) en este podcast.
¿Qué es el perdón y perdonar(se) y qué actitud toma uno cuando perdona?
Es dejar a cero el contador de agravios con el otro o con uno mismo, cuando nos tenemos que perdonar. Es hacer que lo que haya sucedido o esté por pasar se quede en ese momento y ensucie lo menos posible el resto de experiencias. El perdón viene desde dentro, con cariño y dado con incondicionalidad. Donde los «peros» y «esques» no sirven ni son útiles.
Un perdón dado y recibido con amor, buscando el sanar y restituir en lo que se pueda la situación si es útil. Solemos decirlo «de boquilla», sin sentirlo realmente. Porque es una palabra que sale con el piloto automático, aunque si de verdad la nombráramos bien… Su fuerza y poder es asombroso.
Aprender a perdonar(se) te hace más libre
Todo lo que te hace estar enganchado a algo inservible es contrario a la libertad. Si pudieras hacer que se restituyera un sufrimiento por darle vueltas a éste sin sentido, entonces seríamos nosotros los primeros en recomendarlo. Incluso en enseñarlo.
Aunque en psicología se ha visto y comprobado que la dependencia inconsciente de esos pensamientos y emociones que te «atrapan»… no te ayudan a tener la vida que quieres.
Hacer un cambio en tu vida (uno real)
En cambio puedes beneficiarte de esas sensaciones de perdonar evocándolas en el momento presente, como hacemos en la meditación premium. Y que te aportará mucho en tu vida para dejar atrás lo que ya no sirve. Aprendiendo a perdonar(se) con Mindfulness y sentimientos que realmente te aporten.
Recuerda y mantenlo presente:
(…) Aprendiendo a perdonar(se) (…)
«Perdonar te hace ser más libre. Y solo el que es libre por dentro puede volar hacia donde quiera…aunque no tenga alas»
Un abrazo de parte de Daniel y Darío.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Nos encantaría perdonar cualquier cosa que realmente sea perdonable. A veces no se puede y otras no queremos. ¿Y tú? ¿Qué cosas has perdonado y te has perdonado? Cuéntanos en un comentario o mensaje privado por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos tus dudas, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.