La línea base de nuestros pensamientos
Cuando estamos sumidos en nuestros pensamientos y no somos conscientes. Y esa línea base de ellos que suele darse son acusatorios, de angustia, de cosas por hacer que nos hacen culpables, etc. Es entonces cuando practicar Mindfulness te va a ayudar más aún. Porque estar invadidos por las cosas que nos lanza la mente es dejarnos manejar por ella. En el podcast te enseñamos cómo hacer para ser tú quien ponga una línea base de pensamientos más útil.
¿Qué es la Línea base de nuestros pensamientos?
Es aquello que emerge cuando te quedas mirando a un punto fijo distraídamente y aparecen muchos pensamientos. Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia línea base, haciendo que nos identifiquemos con ellos como si fuéramos nosotros. Es decir, si estás en una época de mucho agobio, con demasiadas cosas por hacer y pendientes de resolver… es bastante probable que tu línea de pensamientos se llene de eso. Que sean los primeros pensamientos que aparecen de forma natural en tu mente cuando no estás enfocado en una tarea.
Aunque no necesariamente tiene que ser así y por eso hacemos éste episodio 😉
Nuestra vida define nuestros pensamientos
Por lo tanto, nuestra vida que está llena de acciones, hará más probable que tengas unos pensamientos u otros. Aunque no podrás elegir ni controlar qué pensamientos aparecen en todo momento. Sino realizar acciones de valor o sin valor para ti que «empujarán a tu mente» a lanzarte un tipo de pensamiento u otro.
Si en esa vida de «agobio» no te encargas de eso que tienes que resolver o lo haces ineficazmente, tu mente se llenará pensamientos agobiantes. Si por lo contrario te dedicas activa y pasivamente a encargarte de ello con acciones y no solo con pensamientos, tu mente generará pensamientos alineados con ésta situación.
Reiteramos que el cambio viene de fuera hacia adentro. No es cuestión de «crear pensamientos» que vayan en consecuencia a lo que te ayude, sino hacer las cosas que son útiles e importantes para ti de verdad. Confiando en que luego vendrán los pensamientos que tú quieres.
Buscar la paz y crearla
La idea de buscar la paz y buscar que esos pensamientos que vienen no sean siempre desagradables. Como ya decimos, no puedes hacer que los pensamientos sean como quieres siempre, aunque puedes «cuidar» qué tipos de pensamientos riegas y a cuales matas de inanición al no alimentarlos. El concepto de paz está muy cerca de ser «dejar de luchar si no es necesario o posible cambiar algo». Quitémonos de nuestras creencias que todo lo podemos cambiar, que tenemos que sufrir todo lo que nos llega. Y quitémonos también la necesidad de darle vueltas a las cosas para mostrar que es importante. Si algo es importante, no tiene porque estar siempre en la cabeza. Para tener paz mental es más útil estar ocupándote de eso mediante las acciones y no mediante el sobreanálisis.
Recuerda y mantenlo presente:
(…) La línea base de nuestros pensamientos (…)
«Deja los pensamientos a un lado mientras te enfocas en lo que realmente quieres«
Un abrazo de parte de Daniel y Darío.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Nosotros solemos identificar esa base de nuestros pensamientos. ¿Y tú? Cuéntanos en un comentario o mensaje privado por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos tus dudas, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.