Mindfulness para la crianza conscientes
Lo primero que queremos decir es que el respeto debe estar presente en todo momento. Siempre debemos respetar la opinión y los deseos de nuestros hijos, incluso si no coinciden con los nuestros. La intención no es controlarlos, sino guiarlos hacia decisiones saludables y seguras para ellos.
Es importante escuchar sus opiniones y tratar de comprenderlos antes de tomar una decisión por ellos. Esto les ayudará a sentirse escuchados y respetados, lo cual les ayudará a desarrollarse como personas independientes.
Es importante también fomentar su autonomía mediante la libertad responsable. Esto significa permitirles tomar decisiones por sí mismos, pero también enseñándoles cómo afrontar las consecuencias de sus actos para que asuman la responsabilidad de sus acciones. De esta forma podrán sentirse seguros al saber que sus padres están ahí para apoyarlos si algo sale mal, pero también para celebrar
Si quieres leer el episodio en la web para poder acceder a los enlaces que te ofrecemos y otros contenidos, pulsa en el siguiente link a continuación:
https://estoesmindfulness.com/272-mindfulness-para-la-crianza-conscientes/
Tenemos un canal en Telegram donde podéis os juntar Online para quedar y meditar, compartir experiencias, mandaros materiales, compartir información interesante sobre Mindfulness y… ¡otras cosas! 🧘🧘🏻♂️
https://t.me/estoesmindfulnesselpodcast
Patricio (email)
Buenos tardes Dario y Daniel, desde Chile les llevo escuchando hace ya seis meses, y he repasado casi todos los podcast que han hecho. Primero felicitarles por el excelente trabajo y segundo, agradecer vuestra ayuda, ya que en este último tiempo he pasado por uno de los episodios familiar y laborales más complejos que me ha tocado. y sinceramente han sido el complemento necesario para ordenar mi cabeza y mis pensamientos. He salido del ahogo, estoy más aqui en el ahora, sin procrastinar, sin futurar y sin dejarme llevar por futuros probables… el colapso esta pasando y me siento afortunado y agradecido de haber seguido el consejo de una enfermera que me recomendo prácticar MdFs.
Al grano… ya me suscribí, y como miembro de la comunidad, me gustaría trataran una situación que me persigue, que siento que es muy positivo, pero al no saberla canalizar puede dejar heridas, sin que nos demos cuenta, en especial en todos aquellas personas que ven en nostros un reflejo Por ejemplo los hijos…Me refiero a la determinación – somos seres determinados por nuestras familias, nuestras costumbres, nuetros indicadores de conductas (valores)entonces mi consulta es: Como, a través de MnFs puedo NO Determinar a mis hijos, Como piuedo hacver que ellos sean la mejor versión que ellos puedan ser, y NO la versión que yo quiero que sean.En mi caso pensé que formaba una hija muy independiente, responable y comprometida con sus metas. lo anterior basada en una autoformación a través de la lectura y aprendisaje. Luego de 22 años, NO solo me he dado cuenta que mi hija ha logrado alcanzar sus metas y ha destacado entre sus pares, sino que tambien he pdido Notar que se parece demaciado a mi en muchos aspectos fundamentales, dejando de ser ella misma lo cual me parece un tanto peligroso y penoso. Claramente sus vivenias y status ha sido muy distinta a las mias, y creo que al haberme inflitado demaciado en su formación fui creando una imagen más partecida a lo que Yo quería más que en lo ella quería ser, y esto sin que ella si pudiera dar cuenta.
Alguna vez hice esta pregunta a un psicologo, y me dijo » trabaja sobre sus valores fundamentales, sobre su chasis. ejemplificando – Un Peugeot, puedes polarizazrlo, ponerle neumaticos mas anchos, aleron etc etc… pero seguira siendo el mismo peugeot si no le alteras el motor»…
Espero sirva esta reflexión para los Mindfulnianos avesados que quieren ser mejores padres.Un abrazo desde el otro lado del charco…
Patricio.
¿Dejar libres a las personas que nos importan o hacer que sean como yo quiero? Un equilibrio que todos buscamos.
(…) 272 – Mindfulness para la crianza conscientes (…)
Un abrazo de parte de Dani y Darío.
¡Empezamos con el Podcast!
Mira las cosas que te dejamos en la web 😉
www.estoesmindfulness.com
*SI QUIERES MANDARNOS TU PREGUNTA HAZLO EN EL SIGUIENTE ENLACE*
https://estoesmindfulness.com/contacto/
Mindfulness y Psicoterapia
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso: online en ambos siempre.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Recursos recomendados
240 – Tener hijos o seguir en pareja | Síntomas físicos de la ansiedad
160 – Paz con los padres y Gestionarme cara al público
Episodio 60.Mindfulness para adolescentes
253 – Cómo relacionarte con tu familia
Gracias por cuidarte con Mindfulness
Queremos que te plantees cómo dejar de tener roles impuestos. Cúentanos tú qué te ha aportado por mensajes, consultas o comentarios por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana o a través de «hola@estoesmindfulness.com».
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere vivir una vida valiosa. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas un pleno día!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.