Aceptación sin conformismo | Atención a la respiración
En el episodio de preguntas de los oyentes y de la comunidad de Telegram, traemos dos temas sobre la Aceptación que no te dejará neutro. Seguro que te sirve para llevar una mejor gestión de ti mismo y además, de tu práctica meditativa.
Si quieres leer el episodio en la web para poder acceder a los enlaces que te ofrecemos y otros contenidos, pulsa en el siguiente link a continuación:
https://estoesmindfulness.com/260-aceptacion-sin-conformismo-atencion-a-la-respiracion/
Tenemos un canal en Telegram donde podéis juntar para quedar para meditar, compartir experiencias, mandaros materiales, compartir información interesante sobre Mindfulness y… ¡otras cosas! 🧘🧘🏻♂️
https://t.me/estoesmindfulnesselpodcast
Jorge Delgado (Telegram)
Tengo una pregunta referente a la aceptación, entiendo que la aceptación es el camino del 0 sufrimiento, mi duda es que hasta qué punto debe llevarse la aceptación y no parecer un saco de boxeo al que todos dan golpes? Sin parecer víctima y entrando en contexto, como se hace cuando en nuestro entorno familiar hay una persona que constantemente con acciones está tratando de hacernos daño? Si, es cierto que mi interpretación define lo que me hace daño pero es qué hay cosas que a veces parecen inevitables no sentirlas. Como hacen ustedes? Cuando alguien aparentemente tóxico les rodea, y están con los pensamientos de: si me amo me alejo y no parezco no amarle y tener compasión, si le amo y no me alejo parece que no me estoy amando a mi mismo
Dan (Telegram)
Soy nuevo en esto, del mindfulness, la verdad muy novato, no sé nada, aparte de lo general que hablan en vídeos en Youtube y toda la cosa, pero comprendo que el mindfulness en frases pequeñas significa ‘estar consciente de la respiración una y otra vez cada vez que nuestros pensamientos divagen’, ¿no es así? … sin embargo cuando lo hago mi mente inquieta no para de imaginarse el ‘proceso de la respiración’, es decir, me imagino en imágenes mis órganos internos mientras inhalan y exhalan el aire, los pulmones, y como sale de mi nariz, volviendo a imaginarme mi estado corporal y como pega el aire en mis manos, cuello y pecho, etc…
Yo me pregunto, esto es normal? o ser conciente de la respiración qué es exactamente? debo enfocarme en una sola imagen mental o ‘recorrer’ todo el proceso es también viable?
La Aceptación es dejar de luchar, de pelear… para poder «estar dispuesto» a que ocurran cosas, sin que pretendamos rechazarlas. Así nos podremos centrar en lo que realmente es importante en ese momento.
(…) 260 – Aceptación sin conformismo | Atención a la respiración (…)
Un abrazo de parte de Dani y Darío.
¡Empezamos con el Podcast!
Mira las cosas que te dejamos en la web 😉
www.estoesmindfulness.com
*SI QUIERES MANDARNOS TU PREGUNTA HAZLO EN EL SIGUIENTE ENLACE*
https://estoesmindfulness.com/contacto/
Mindfulness y Psicoterapia
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso: online en ambos siempre.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Recursos recomendados
153 – Aceptar como inicio del cambio
Episodio 33. Mindfulness y la respiración
Episodio 22. Mindfulness y Dolor
212 – Gestión del dolor y del equilibrio con Mindfulness
Gracias por cuidarte con Mindfulness
Tratamos hoy grandes cuestiones: Aceptación sin conformismo y Atención a la respiración. Cúentanos tú qué te ha aportado por mensajes, consultas o comentarios por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana o a través de «hola@estoesmindfulness.com».
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere vivir una vida valiosa. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas un pleno día!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.