Hablar con uno mismo, ¿es bueno o es malo?
Es un tema controvertido el de este episodio. Todos lo hemos hecho alguna vez en la vida. A pocos hemos visto hacerlo. Entonces, ¿es bueno o es malo? Hablar solo tiene sus funciones y sus beneficios. También nos muestra miedos muy humanos…
Si quieres leer el episodio en la web para poder acceder a los enlaces que te ofrecemos y otros contenidos, pulsa en el siguiente link a continuación:
https://estoesmindfulness.com/206-hablar-con-uno-mismo-es-bueno-o-es-malo/
Tenemos un canal en Telegram donde podéis juntar para quedar para meditar, compartir experiencias, mandaros materiales, compartir información interesante sobre Mindfulness y… ¡otras cosas! 🧘🧘🏻♂️
https://t.me/estoesmindfulnesselpodcast
Alicia
Hola de nuevo! Mi nombre es Alicia, os mandé el otro día una pregunta sobre un libro que trata el trastorno por atracón, y hoy me he animado a escribiros con otra tema: Hablar solo.
Yo hablo sola; muchísimo. Es algo completamente normal en mí y que siempre (creo, al menos desde hace muchísimo) me ha salido natural. Es como tener conversaciones conmigo misma, a veces relativamente largas (2 – 3 intercambios). La verdad es que según lo voy escribiendo y lo veo en la pantalla se me ameseja de locos jaja. Pero a mí no es algo que me preocupe para nada, es más me gusta, me da claridad mental, creo que me permite ser más objetiva, me afianza conceptos y valores, y ayuda muchísimo cuando aplico esa maravillosa técnica que aprendi de vosotros que es el Yo Observador.
Supongo que el hecho de que últimamente paso mucho tiempo sola también ayuda. Digamos que estos soliloquios los tengo especialmente cuando voy sola de ruta en bici, o en la montaña, también en casa si estoy cocinando, limpieando… Normalmente analizo cosas específicas, problemas que tengo en ese momento, e incluso tomo decisiones.
Conozco un par de personas más que les pasa y lo hemos hablado abiertamente. Últimamente he leído que podría ser un signo de inteligencia, pero no me creo ya nada de lo que veo publicado por ahí tal y como está la vida y la sociedad hoy en día.
Y bueno, pues quería saber vuestra opinión. Muchas gracias de nuevo!
Cierre
Muchas gracias por estar ahí acompañándonos. Si te ha gustado este episodio, no olvides darle like y suscribirte en la plataforma que nos estés escuchando. Nos vemos el próximo lunes a las 7:00 de la mañana. ¡Un abrazo!
Las autoinstrucciones son muy útiles en ciertas situaciones de nuestra vida. Vamos a ver cuándo y cómo para sacarles provecho.
(…) 206 – Hablar con uno mismo, ¿es bueno o es malo? (…)
Un abrazo de parte de Dani y Darío.
¡Empezamos con el Podcast!
Mira las cosas que te dejamos en la web 😉
www.estoesmindfulness.com
*SI QUIERES MANDARNOS TU PREGUNTA HAZLO EN EL SIGUIENTE ENLACE*
https://estoesmindfulness.com/contacto/
Mindfulness y Psicoterapia
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso: online en ambos siempre.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Recursos recomendado
Episodio 1. ¿Por qué Mindfulness?
Episodio 6. Mente de principiante
82 – 8 Problemas habituales al empezar a practicar Mindfulness
Gracias por cuidarte con Mindfulness
Hablar con uno mismo, ¿es bueno o es malo? Dinos tú qué opinas de esto. Por eso mándanos mensajes, consultas o comentarios por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana o a través de «hola@estoesmindfulness.com».
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere vivir una vida valiosa. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas un pleno día!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.