Mindfulness para descansar.
Un buen descanso te permitirá estar en el momento presente más fácilmente. Si no haces por mantenerte con un buen sueño cumplido y ciertas cosas básicas que vamos a trabajar en éste episodio, estamos seguros que serás «presa» de tu «piloto automático».
Te esperamos en el Club de Meditación Mindfulness cada lunes a las 20:15 (hora España). ¡Ah! y si no puedes acceder ese día, tendrás acceso a las grabaciones de la clase para que no la pierdas. Así como acceso al podcast premiun y sus meditaciones y a mucho más contenido que iremos subiendo poco a poco. https://estoesmindfulness.com/producto/grupo-de-meditacion/
Y en el Curso de Iniciación a Mindfulness de 8 semanas https://estoesmindfulness.com/producto/comprar-curso-de-iniciacion-a-mindfulness-8-semanas/. Que incluye 2 meses gratis del Club y las Meditaciones semanales al registrarte 😉
¡Ah! Y tenemos un canal de Discord donde puedes conectar con más gente como tú que practica Mindfulness. Tenemos varias salas donde poder charlar e incluso una donde meditar en silencio (sí, no se permite hablar). Solo necesitas entrar en la siguiente dirección y seguir unos sencillos pasos: https://discord.com/channels/788331038442127390/788332556637569054
¡Empezamos con el Podcast!
Reconectar con la cama
Para reconectar con la cama podrás hacerlo a través de ejercicios de meditación informal para tus noches. Siendo la cama un «templo del descanso», habrá que «rendirle culto» dejando ese espacio solo para dormir. Y como mucho, para momentos de intimidad con otra persona. Con eso dejamos fuera estar con el móvil, ver series o películas para dormir, la radio, etc. Al principio es duro hacer el cambio aunque luego nos lo vas a agradecer.
Además, las texturas, olores y otras sensaciones que puedes exprimir de atender a la cama y la ropa de cama es tal que no te hará falta nada más para caer en un profundo descanso.
Salir de la cama siempre que notemos sensaciones que no inviten a dormir
Si tienes dificultad para dormir esa noche y estás dando vueltas en la cama como si de una feria se tratara, sal de ella. La cama es para dormir, y si no estás durmiendo estás en el proceso. Pero si ya sabes que después de unos 20 minutos o así no hay manera, pues te despiertas y te pones a leer. O hacer otras cosas que sean importantes para ti en tu vida, aunque sea limpiar. Para acostumbrar al cuerpo y la mente a condicionar el lugar y las respuestas del sueño y su contexto.
Introducir «actividades» relajantes si no conseguimos «olvidar el control» es una opción muy válida a aplicar en esos días que no hay manera de descansar.
(…) 103 – Mindfulness para descansar (…)
Un abrazo de parte de Darío y Dani.
-> Recuerda que Mindfulness es una herramienta perfecta para entrenar y vivirla a diario. No es una terapia en sí misma y por sí sola. Si crees que puedes necesitar un psicólogo profesional que te pueda echar una mano en un momento como en el que estás ahora, contáctanos a Darío Benítez (en Marbella) o a Daniel Moscoso (en Madrid) u online en ambos.
Tienes enlazadas las webs para que puedas hablar con nosotros cómo quieras, cuando quieras y de lo que quieras 😉
Cuéntanos cómo haces útil Mindfulness para descansar en tu vida por Instagram, iVoox, iTunes y Facebook.
Mándanos mensajes, consultas o comentarios por las redes sociales o por el programa que estés usando para escuchar el podcast de ésta semana.
Como siempre, nos despedimos de ti animándote a que nos comentes en los capítulos, le des buenas valoraciones si así los consideras. Nos des «me gusta», nos recomiendes a otros y te suscribas. Así podremos llegar a más gente que como tú, quiere meditar más y mejor. Por eso seguimos cada semana aportando nuestra parte. ¡Que tengas una semana plena!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.